
Son $145 millones en concepto de anticipo financiero para que tres empresas empiecen a darle forma al barrio.
Son $145 millones en concepto de anticipo financiero para que tres empresas empiecen a darle forma al barrio.
El fenómeno es nuevo para los analistas. Un reporte de la consultora Quiddity sostiene que 7 de cada 10 consumidores cambiaron de marca.
Ambas propiedades cubrirán un cupo de 400 hogares de la línea de créditos hipotecarios del programa nacional.
Un estudio de Pew Research Center calcula que 54 millones de personas dejaron de formar parte de la clase media durante el último año, al tiempo que unos 131 millones se hicieron pobres.
La urbanización del barrio de 1.000 casas y el sorteo entre los interesados perfila para el segundo semestre.
Serán lotes a precios accesibles y en cuotas. El beneficiario luego podrá construir con la operatoria individual.
El pago de créditos ya otorgados y nuevos no podrá subir más de 10% por encima del Coeficiente del Variación Salarial.