
Hay un límite de ingresos, patrimonio y gastos de consumo que no se puede exceder, ni poseer un auto de más de $4.884.774.
Hay un límite de ingresos, patrimonio y gastos de consumo que no se puede exceder, ni poseer un auto de más de $4.884.774.
Cruzarán datos con la AFIP y otros organismos para determinar el patrimonio del solicitante. No podrán comprar dólar ahorro.
La ley de la que surge el beneficio fue sancionada el martes último en la Cámara de Diputados de la Nación. Si bien todavía no fue reglamentada, ya se conocen los requisitos para acceder.
Son los que tienen la llamada PUAM. Ese grupo está dentro de las 15 mil personas que podrán jubilarse.
Según datos de la ANSES, en los próximos años podrán jubilarse 800 mil personas que no tienen los 30 años de aportes. Duras críticas de Juntos por el Cambio por la “falta de sustentabilidad” del sistema y por el impacto en el déficit fiscal.
El tratamiento será un día antes de la presencia de Alberto Fernández para inaugurar el 141° período de sesiones ordinarias.
El año pasado cerró con 442.114 jubilados o pensionados nuevos, de los cuales 313.498 tenían la edad exigida, pero no contaban con los aportes suficientes para hacerlo (un 70,9%).
No consiguió quórum a pesar de que intentó sumar los temas que reclamaba la oposición. El debate quedó para 2023.
La ley que permite jubilarse sin contar con la cantidad necesaria de aportes sancionada en 2014 vence el próximo 23 de julio.
La medida permitirá acceder al beneficio a varios millones de argentinos.