
Las autoridades de ANSES anunciaron ayer junto a Sergio Massa los nuevos incrementos.
Las autoridades de ANSES anunciaron ayer junto a Sergio Massa los nuevos incrementos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, dio a conocer los detalles de los nuevos refuerzos.
En marzo, los haberes y las asignaciones del sistema previsional tendrán un aumento del 12,28%. Los montos actualizados.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio detalles.
La Administración Nacional de Seguridad Social ( ANSES ) continúa con el pago a los beneficiarios de AUH, AUE y de la Tarjeta Alimentar, que comenzó a pagarse en la misma cuenta.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario.
Mientras dirigentes políticos piden que se abone un nuevo IFE, el organismo que dirige Fernanda Raverta anunció parte del calendario de pagos de octubre con aumentos en los haberes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social indicó que este cobro incluye a las personas que cumplan los siguientes requisitos.
Ya sin IFE ni ATP, Mi Anses pagará las AUH, AUE y jubilaciones esta semana. Terminarán algunos cobros para los beneficiarios de las PNC
Todo el detalle con las fechas de cobro.
El reintegro del 15% para compras con tarjeta de débito continuará hasta el 31 de marzo. Topes y beneficiarios.
En esta nota, todos los beneficiarios que pueden acceder
Las variables que maneja el Gobierno nacional
Todas las miradas apuntan a que hay pronto definiciones
Hace unos días el propio Alberto Fernández confirmó que están viendo "si no hace falta un IFE 4 para terminar el año tranquilos".
Desde el Gobierno aseguraron que se podrá cobrar la ayuda en caso que el no se llegue a tiempo a elaborar "herramientas más focalizadas" de asistencia.
El Gobierno analiza excluir a las personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por embarazo (AUE) del IFE 4.
El beneficio llegará a menos personas que las tres veces anteriores.
Si bien todavía no hay confirmaciones oficiales, es probable que el número de personas que cobra el Ingreso Familiar de Emergencia se reduzca.
Tanto el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, como la titular de Anses, Fernanda Raverta, coincidieron en que una posible futura asistencia sea más focalizada en los sectores más afectados.
A la espera de definiciones, hay alternativas a la vista.
El Jefe de Gabinete Santiago Cafiero dio pistas sobre loq ue se viene.
Ayer el presidente Alberto Fernández y hoy el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.