
Orrego armó una estructura que contiene nueve ministros, tres secretarios de Estado y el asesor Letrado de Gobierno.
Orrego armó una estructura que contiene nueve ministros, tres secretarios de Estado y el asesor Letrado de Gobierno.
A pocos días de la asunción, la "primera línea" de funcionarios está casi lista. Resta Minería.
El también empresario se suma al equipo de Orrego. Estará bajo el ala del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes.
Además, confirmó que Federico Ríos Yáñez estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Virginia Agote no continuará en su cargo, pero, ahora, un hombre de Producción sería director de Hidráulica.
Tendrá a nivel institucional casi el mismo rol que hoy tiene entre las sombras como la mano derecha del Presidente electo.
Se definió tras arduas negociaciones. Respira el mercado porque se frena dolarización. Bullrich será otra vez ministra de Seguridad.
Fernando Perea también se refirió, entre otros puntos, al estado de las escuelas, a la transición y a la deuda de Nación.
Milei aseguró que Guillermo Francos será el ministro del Interior y Nicolás Posse, jefe de Gabinete en su gobierno.
Definió puestos en cinco reparticiones relevantes. El Ministerio de Producción absorberá Ciencia y Tecnología.
El futuro intregrante del gabinete de Marcelo Orrego habló de la premisa de su cartera.
El electo gobernador anunció este viernes parte de su equipo, a un mes de la asunción. EL PERFIL DE CADA UNO
"Hay muchas direcciones y subdirecciones, tenemos que dar el ejemplo", explicó Marcelo Orrego.
Amilca Dobladez dio los primeros lineamientos de lo que propone para esta cartera. "Será uno de los pilares de la gestión del gobernador Orrego", indicó.
El dirigente de Dignidad Ciudadana había sido electo diputado por Capital.
El Presidente instó a los ministros a fortalecer la gestión como vía principal para apoyar la fórmula presidencial. Se vienen anuncios.
Agustín Rossi volvió al ataque contra la Corte Suprema por la suspensión de elecciones de gobernador en Tucumán y San Juan.
Ante la Cámara de Diputados, recordó que la primera vez que se dieron mensajes de odio fue en el conflicto del campo.
Puede reasumir como gobernador de Tucumán, mientras prepara su probable candidatura a vicegobernador en 2023 junto a Jaldo.