
Incluyó la propuesta en el proyecto de Presupuesto 2023 que envió al Congreso.
Incluyó la propuesta en el proyecto de Presupuesto 2023 que envió al Congreso.
Diputados aprobó la ley de Administración Financiera y Control Interno. Además, hubo Ok al Presupuesto 2023.
El retoque apunta a que más terrenos paguen menos impuestos. Habrá beneficios a las ventas por internet.
El próximo jueves, la Ministra de Hacienda y su equipo irán a la Legislatura a explicar el proyecto.
El incremento será del 112 por ciento con respecto al de este año, según dijeron fuentes oficiales.
Con la aprobación de Diputados, arrancó en la Cámara Alta el debate del Presupuesto 2023 con la palabra de los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo, de Finanzas, Eduardo Setti y de Programación Económica, Gabriel Rubinstein.
En la discusión en particular, el oficialismo no pudo imponer su postura en la excepción para judiciales y en las retenciones.
El nuevo tributo tiene la finalidad de financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
En una sesión maratónica de casi 15 horas de debate el oficialismo logró darle media sanción en Diputados en general al proyecto de Presupuesto 2023 enviado por el ministerio de Economía liderado por Sergio Massa por 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones.
El Frente de Todos tenía anoche los votos para aprobar en general la hoja de ruta 2023, pero no para este artículo en particular.
Se sacó pero había otro artículo que mantenía la iniciativa. Finalmente se corrigió "el error" sobre el dictamen ya firmado.
Dicen que irán a la Justicia. Este nuevo aporte es para ayudar a las obras sociales. Todo apunta que lo pagará el afiliado.
Hubo audiencia en la Cámara Baja. Plantearon que no hay libertad de expresión si los que pueden ejercerla son tres o cuatro.
La presidenta de la Cámara Baja convocó a la oposición para acordar los mecanismos de tratamiento para aprobar esta ley clave.
Es para los dólares sin declarar dentro y fuera del país. Los fondos pagarán un impuesto con una alicuota que va desde el 5 al 20%.
El Gobierno proyecta una inflación de 60%, un crecimiento del PBI de 2% y reducción de importaciones de energía.
Gobernadores miran de reojo el plan del Gobierno nacional para un 2023 electoral