
Estiman que el río San Juan traerá 992,88 hm3, un poquito más que la media histórica.
Estiman que el río San Juan traerá 992,88 hm3, un poquito más que la media histórica.
Es un 49% más que la temporada que concluyó, pero no alcanza para reponerse de la sequía pronunciada.
En San Juan por ahora no hay pilotos capacitados para volar en la cordillera y hacer el relevamiento necesario.
Se calcula que el río traerá sólo 450 hm3 -una marca nunca antes registrada- y hay preocupación.
Andrés Roca, presidente de la Junta de Riego de Caucete, lamentó los números del pronóstico hídrico dado a conocer este jueves.
Desde Hidráulica dicen que es el peor registro desde que comenzaron las mediciones en 1909.
Además, los diques arrancan la temporada con poca agua. Para cubrir las necesidades, el agua se sacará del río, las presas y las perforaciones de pozo.
Con la nieve caída hasta ahora hay menos de un tercio de la necesaria para asegurar una buena temporada.
Este año no se cumplirá el pronóstico. Reactivarán 50 pozos para no secar los diques y dejar algo de reserva.
Las precipitaciones fueron el 24 de abril y entre el 29 y 31 de mayo, llegando a un máximo de 16 cm, igual de pobres que el año pasado a esta misma fecha.