
Habrá ventaja para los de menos ingresos. Todos los usuarios deben inscribirse en un registro para definir subsidios.
Tendrá como misión la gestión integral del recurso hídrico en la provincia pensando en lograr la sustentabilidad del agua.
El Ejecutivo asistirá, con recursos o créditos, a aquellos que tienen red disponible y todavía no utilizan el servicio.
Desde Defensa al Consumidor le pidieron a la empresa que mejore los canales de comunicación con los clientes.
Son distintas soluciones entre los kits de construcción, módulos tipo container, más módulos y casas de madera.
Los mayores daños fueron en instalaciones eléctricas y en los techos.
La firma tendrá un interventor, que hará de coadministrador. Desde la compañía aseguran que sus actividades serán normales.
Comprende una mora de hasta 7 facturas impagas consecutivas o alternas en agua, electricidad, gas, telefonía, Internet y la TV paga.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que ajustarán por inflación, pero que no habrá cambios hasta diciembre.
A través de la medida se suspendió cualquier aumento de precios hasta el 31 de diciembre.
La Cámara de Diputados ratificó una norma impulsada por el Ejecutivo, la que se extenderá hasta enero.
No se saben los motivos por los cuales el organismo tomó esa fuerte medida. Las especulaciones.
Empresarios, productores y comerciantes, en una cruzada para evitar subas.
Es parte del aumento del consumo invernal que se aplazó. Viene en 5 cuotas.
Desde el 2010 que no había un plan con descuentos en los intereses de la deuda, que ahora es del 50%.
El organismo internacional ya la dio precalificación al préstamo para la obra, estimado en los U$S 45 millones.
En Vialidad dicen que cuesta coordinar para poner en marcha las obras de gas, agua potable, cloacas y telefonía.
No consiguieron dos tercios para limitar los aumentos de tarifas ni eliminar el pago de Ganancias de los jubilados.
Se prevé un fuerte tironeo el próximo 2 de noviembre, fecha en que se discutirá un nuevo ajuste tarifario.