
La presunta coima habría sido para que dejara el expediente en el que se investigaba al expresidente por espionaje cuando era jefe de Gobierno porteño.
La presunta coima habría sido para que dejara el expediente en el que se investigaba al expresidente por espionaje cuando era jefe de Gobierno porteño.
El video muestra al legislador provincial Sebastián López en una reunión secreta que habría ocurrido antes de que asumiera el cargo. Sus propios pares en Juntos por el Cambio decidieron denunciarlo ante la Justicia provincial.
La causa de los cuadernos podrá seguir avanzando hacia juicio oral.
Para el juez, no fue posible demostrar supuestas diferencias entre los kilómetros recorridos y los reportados.
Es por cohecho.
La constancia surge de un informe del propio juzgado federal 11 donde tramitó la instrucción de la causa.
Se trata de los camaristas Juan Pablo Morales y Raúl Da Pra, que hoy serán suspendidos por el Tribunal de Enjuiciamiento. A la par, avanza la causa penal.
Se trata de Jorge Clavel. También será enjuiciado el excontador Leonardo Páez.
Lo dispuso el juez Marcelo Martínez De Giorgi.
Muchos de los involucrados están vinculados a la causa de los cuadernos de las coimas.
La solicitud había sido realizada por la defensa del ex funcionario y respaldada por la Secretaría de Derechos Humanos en virtud de la emergencia sanitaria que atraviesa el país por el coronavirus.
Se trata de una decisión de la Cámara de Casación. Los jueces creen que no existen riesgos procesales que justifiquen una medida que prive de la libertad a la titular del Senado.
Lo dispuso la jueza Servini, al archivar una parte del caso. La medida también beneficia a otros referentes de La Cámpora, como Wado de Pedro y Andrés Larroque.
El ministro de Justicia despegó al Ejecutivo del hallazgo de las anotaciones originales de Centeno. No obstante, conjeturó: “No tiene ninguna injerencia electoral”.
El material lo aportó este mediodía en los tribunales el periodista Diego Cabot, de LA NACION, después de haberlo recibido anoche por parte de una persona anónima.
Fueron excarcelados luego de que el juez aceptara seguros de caución para cumplir con la fianza de $60 millones.
El juez Bonadio les fijó una fianza de 60 millones de pesos a cada uno como paso previo para la recuperación de la libertad.
La decisión fue adoptada por la Sala I de la Cámara Federal.
Gerardo Ferreyra fue excarcelado tras pagar 50 millones de pesos
Se trata de Gerardo Ferreyra, titular de la empresa Electroingenieria.