
Muchos evitan hacer determinadas cosas. Enterate cuál es el origen.
Muchos evitan hacer determinadas cosas. Enterate cuál es el origen.
Llegó el último martes 13 del año, y aun hay supersticiosos que prefieren no salir de casa ni arriesgarse a que la mala suerte los visite. Acorde a la fecha, preparamos una selección de películas de terror y suspenso, para que la desgracia sea solo ficción.
Las tradiciones cristiana y romana se unen para certificar esta fecha como la más desafortunada del año. ¿Cuál es el origen de la popular superstición?
No hay número que tenga peor fama que el 13. Si lo asociamos a los martes la creencia popular lo atribuye a días dónde la desgracia puede suceder. Pero esta no es la única creencia popular relacionada con la mala suerte que existe, por lo que repasamos las supersticiones más curiosas en distintos países.
Debido a una creencia popular, en la mayoría de los países latinoamericanos este día esta relacionado con la desgracias.
Cinta roja en la muñeca y bajarse de la cama con el pie derecho son algunas de las tradicionales medidas para afrontar la fecha. ¿Porque este día tiene una connotación negativa?
Se considera así en gran parte de Latinoamérica y Europa. Hasta existe una palabra que designa una fobia a este día: trezidavomartiofobia o triscaidecafobia.
Los novios no le dieron importancia al lema "No te cases ni te embarques" y se unieron en matrimonio este día que para muchos es de mala suerte.