
"Pfizer y BioNTech copiaron esta tecnología, sin el permiso de Moderna, para hacer Comirnaty", afirmaron desde el laboratorio.
"Pfizer y BioNTech copiaron esta tecnología, sin el permiso de Moderna, para hacer Comirnaty", afirmaron desde el laboratorio.
Las vacunas son del laboratorio Moderna y también servirán como dosis de refuerzo para los de 3 y 4 que recibieron el inmunizante de Sinopharm.
Pertenece al laboratorio estadounidense Moderna, que realizará un ensayo clínico.
Con este embarque el Plan Estratégico de Vacunación contra el SARS-CoV-2 cuenta con 123.377.505 dosis recibidas de diferentes laboratorios
Con esta dosis, los anticuerpos contra esa variante se multiplicaron por ocho, según la biofarmacéutica.
Cuenta con un software de entrenamiento virtual de última generación, lo que favorece la formación de los pilotos.
Indicaron que dos dosis de 25 microgramos de su vacuna para niños de entre 6 meses a 5 años proporcionaron una respuesta inmune similar a dos dosis de 100 microgramos para adultos de los 18 a los 25 años.
El laboratorio informó también que "dada la amenaza a largo plazo demostrada por el escape inmunológico de Ómicron, Moderna también continuará desarrollando una vacuna variante específica de Ómicron".
Afirman que las vacunas de adenovirus, como la Sputnik o AstraZeneca, sostienen los anticuerpos elevados por más tiempos que las de ARN mensajero, como Moderna o Pfizer.
Finlandia se sumó a Suecia y Dinamarca. Según las autoridades sanitarias, es porque genera un riesgo "muy bajo" de desarrollar miocarditis a varones menores de 30 años.
El ejecutivo adelantó que con variantes altamente contagiosas es posible que todos se contagien. Un experto de la Universidad de Oxford presagió que el virus se parecerá a un resfrío durante el 2022.
Nación distribuye entre hoy y mañana 900 mil sueres destinado a este grupo etáreo.
El Gobierno afirmó que, recibió informes de varios centros de vacunación de que sustancias ajenas fueron halladas dentro de viales cerrados en lotes específicos.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirió este martes a los estudios de intercambiabilidad de vacunas.
"Se trata de la eficacia más alta frente a la estimada del 76% de Moderna y del 42% de Pfizer", indica el estudio. La fórmula reduce además un 94% las hospitalizaciones.
Los resultados, que aguardan el aval de pares, mostraron que la eficacia de la primera para prevenir la infección fue de 76%, mientras que la segunda cayó al 42%.
Un estudio demostró que los efectos secundarios experimentados con mayor frecuencia por el sector fueron similares a los de las personas de 18 años o más.
Desde este viernes, el Ministerio de Salud de la provincia consulta a quienes tienen la primera vacuna de Sputnik si quieren colocarse Moderna.
El esquema de vacunación de Sputnik se completará con una dosis de Moderna.
Fueron los primeros de un grupo de 4.150 inscriptos, pocos para la expectativa que había.
Quieren comenzar a vacunar la semana que viene. En Salud Pública estiman que son entre 18.000 y 19.000 adolescentes.
“Al tratarse de una donación de carácter excepcional, las vacunas no requieren registro de la autoridad regulatoria argentina”, informó el Ministerio de Salud, mientras se espera la llegada esta noche del primer envío de EE.UU.
Es la donación más grande de Estados Unidos a un país de América latina hasta el momento.