Aumento de 107% y un bono de $100 mil para camioneros
La mejora salarial se pagará en cuatro tramos de 27 y 26 por ciento hasta agosto de 2023. El bono se pagará en cuatro cuotas.
La mejora salarial se pagará en cuatro tramos de 27 y 26 por ciento hasta agosto de 2023. El bono se pagará en cuatro cuotas.
La Federación Nacional de Trabajadores y Obreros Camioneros, que lideran Hugo y Pablo Moyano, y las cámaras empresarias de la actividad convinieron ayer en la cartera laboral bajo la supervisión de la ministra Raquel Olmos una recomposición salarial en paritarias del 107% y el pago de un bono de fin de año de 100 mil pesos en cuatro tramos.
Los camioneros finalmente lograron el incremento luego del fracaso de cuatro reuniones paritarias previas, tras la intervención de Olmos, quien condujo la negociación con Hugo y Pablo Moyano.
El encuentro se realizó en el piso 18 de la cartera laboral, en la avenida Leandro Alem al 600, y las partes convinieron en el acuerdo la mejora en cuatro tramos: 27% en noviembre, 27% en febrero de 2023, otro 27% en mayo y 26% en agosto del año próximo, por lo que el gremio levantó de forma definitiva la amenaza de paro nacional para el lunes. Además, sindicalistas y empresarios convinieron el pago de una asignación extraordinaria o bono de 100 mil pesos en 4 cuotas para marzo, abril, mayo y junio próximos.
Hugo Moyano y su hijo Pablo, adjunto del gremio, explicaron luego del encuentro en Trabajo que además los empresarios se avinieron a otorgar un adicional del 10% para los choferes que cumplen tareas de larga distancia, quienes hace pocos días fueron beneficiados con la exención del pago de Ganancias sobre los viáticos, lo que fue incluido en un artículo del presupuesto 2023 que aprobó la Cámara de Diputados. También los sindicalistas puntualizaron que el gremio obtuvo beneficios diferenciados para otras ramas de la actividad del sindicato.
La ministra Olmos destacó a la prensa que "es un logro que se haya cerrado la paritaria" camionera y sostuvo que "los gremios que están en sistema de paritarias lograron un buen nivel de actualización" salarial.
"El acuerdo superó las expectativas, ya que a pesar de que al principio el gremio reclamó un 131% de aumento, los empresarios sólo ofrecían el 84% y, hasta la intervención hoy de la ministra Olmos, las negociaciones estaban trabadas", aseveró por su parte Pablo Moyano. Además, el cotitular de la CGT ratificó su demanda de pago de un bono salarial de emergencia para la totalidad de los trabajadores, un reclamo que el dirigente formuló ante el propio presidente Alberto Fernández.
Los lectores podrán acceder a las noticias más importantes.
Luego del anuncio del TC, uno de los abogados del expresidente, Elio Riera, dijo sin embargo que era más probable que la excarcelación se concretara mañana.
El bailarín había desmentido hace unos días rumores sobre su salida a los que calificó como "operaciones".
Si bien la muerte de la gendarme María Rodríguez se investiga como un supuesto suicidio, "no se descarta ninguna hipótesis". La víctima murió de un disparo en la cabeza.
La jovencita sufrió un golpe de puño en su rostro y patadas por la espalda. Para el agresor regirá una perimetral.
Este jueves tomará juramento a los senadores electos y el próximo domingo abrirá la Asamblea Legislativa para la asunción del nuevo gobierno.
Las autoridades de la empresa McEwen Mining expusieron nuevos detalles durante un encuentro con el vicegobernador.
El condenado vio el rodado estacionado en la puerta de una heladería y luego trató de despistar a unos policías.