Gobernadores y la CGT toman la posta para reorganizar al PJ
Acordaron constituir una mesa política para comenzar a reordenar el reparto de poder dentro del Frente de Todos sin Cristina en carrera.
Acordaron constituir una mesa política para comenzar a reordenar el reparto de poder dentro del Frente de Todos sin Cristina en carrera.
Quién, cuándo y cómo se irán ocupando los espacios de poder de cara a las elecciones generales de 2023, sin la participación de Cristina en las boletas del oficialismo, fue el eje principal de una reunión de la liga de los gobernadores del PJ y la CGT que buscan avanzar en una hoja de ruta para dirimir el futuro político del peronismo.
De la mano del gobernador de San Juan, Sergio Uñac, como uno de los organizadores del encuentro, los mandatarios del PJ acordaron con la principal central obrera del país conformar una mesa política para reorganizar al peronismo con lo que se dio el puntapié inicial para activar el debate interno post Cristina.
Es que el renunciamiento de la Vicepresidenta tras la condena en la causa Vialidad, aceleró los tiempos de discusión sobre cómo se van a dirimir las candidaturas entre del Frente de Todos donde varios se anotan para la carrera presidencial.
Los gobernadores peronistas y la primera línea de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunieron para analizar la actualidad del espacio político, la situación económica nacional y su impacto en las provincias, y el futuro electoral. Pero, sobre todo, para empezar a discutir el futuro electoral de la coalición gobernante.
Den el encuentro en el CFI estuvieron presentes 10 gobernadores del PJ, mientras que otros se conectaron a la reunión a través de Zoom. En forma presencial asistieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Uñac (San Juan), Ricardo Quintela (La Rioja), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia estuvo Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Bordet (Entre Ríos)
Cuarenta minutos después de comenzada la reunión de los mandatarios se sumó la mesa chica de la CGT. Estuvieron Héctor Daer (Sanidad), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Armando Cavalieri (Comercio), Juan Carlos Smith (Dragado y Balizamiento) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio).
La reunión fue coordinada por Sergio Uñac y Gerardo Martínez que buscan clarificar el panorama político-electoral porque ya no hay más tiempo que perder ya el largo derrotero electoral en las provincias, que buscan despegar los comicios provinciales de la elección nacional, arranca dentro de tres meses.
Antes de arrancar la reunión Ricardo Quintela aseguró que hay muchos mandatarios que pueden ser 'precandidatos del justicialismo' debido a 'la experiencia y la capacidad demostrada de gestionar una provincia'. Si bien evitó profundizar en el tema, dejó en claro que existe una voluntad de los gobernadores de que uno de los propio se convierta en candidato a presidente.
La presencia de la CGT tiene su propio peso. Todos saben que los sindicalistas quieren tener mayor presencia en el armado electoral del año que viene, lo que implica participar en las listas de candidatos en todos los distritos y categorías. Por eso el 17 de octubre, día de la Lealtad peronista, lanzaron un espacio político con la mira puesta en los comicios presidenciales.
Lo clave para los gobernadores es que el peronismo tenga una estrategia común. En realidad, para los popes del PJ o el peronismo ortodoxo es tiempo de aumentar su peso en las decisiones dentro del Frente de Todos, peso que había resignado en manos de Cristina y del kirchnerismo.
Gobernadores reconocieron que ‘un inminente fallo a favor del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), significaría una bochornosa transferencia de recursos a la ciudad más rica del país, en detrimento del resto de la Argentina’.
Este 24 de marzo es feriado en conmemoración del "Día de la Memoria, Verdad y Justicia".
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
El compañero de fórmula de Sergio Uñac acompañó en la caminata a Luis Rueda y Andrés Chanampa.
La Policía incautó un revólver sin balas, una pistola de juguete y un cuchillo, todos descubiertos en la mochila del adolescente; intervino en el caso un juzgado de Menores
La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Iba a llegar el domingo a París junto a Camilla. Pero su agenda se filtró y los huelguistas planeaban boicotearla.
Las autoridades locales indicaron que dos de los muertos fueron identificados por su madre y que uno de ellos era adolescente. Pertenecían a un grupo de delincuencia organizada.
Este viernes la máxima rondará los 27 grados.