Lanzan el "Plan Nacional de Suelo": buscan construir ciudades más equitativas
Santiago Cafiero encabezará el acto por videoconferencia a las 11 de la mañana. El programa busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial.
Santiago Cafiero encabezará el acto por videoconferencia a las 11 de la mañana. El programa busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial.
El Gobierno nacional presentará hoy el Plan Nacional de Suelo Urbano, que busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para construir ciudades más compactas, equitativas y accesibles.
El lanzamiento lo hará el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a las 11, en el Salón Norte de la Casa Rosada, acompañado de los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.
"El Plan Nacional de Suelo, busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para construir ciudades más compactas, equitativas y accesibles, bajo la convicción de que una política de hábitat virtuosa sólo puede ser eficaz si está acompañada de una adecuada gestión de la tierra", explica un comunicado oficial.
El programa, que apunta a la articulación con gobiernos provinciales y municipales, cuenta con cuatro ejes programáticos: el Programa Nacional de Producción de Suelo; el Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica; la Mesa Intersectorial de Política de Suelo; y el Observatorio Nacional de Acceso al Suelo.
Del acto participarán, por videoconferencia, los intendentes Esteban Piaggio de Gualeguaychú, Entre Ríos; José Luis Zara de Carmen de Patagones, Buenos Aires; Marcos Ferrer, de Río Tercero, Córdoba; Walter Vuoto, de Ushuaia, Tierra del Fuego; y Claudia Montanaro, de Cervantes, Río Negro, quienes implementaron políticas de gestión de suelo en sus municipios.
Según se explicó, los beneficios directos de la iniciativa incluyen la "ampliación del acceso al suelo urbano para familias de todo el país, mejora en las políticas de hábitat con la generación de suelo para la construcción de viviendas, y acuerdos entre el Estado y propietarios del suelo para el desarrollo de convenios urbanísticos".
Se presentó en el contexto de la reedición de un libro sobre Néstor Kirchner y Torcuato Di Tella. Además criticó a Alberto Fernández por el acuerdo con el FMI.
Un error de impresión generó 6 millones de papeles con números de serie duplicados. Juntar un par, podría generar enormes ganancias
La medida se dispuso por recomendación del Comité para la Prevención de la Tortura a pedido de las defensas de los imputados. Los detalles de la resolución y el enojo de la madre de la víctima
Se trabaja en el lugar para conocer los detalles del deceso.
El siniestro ocurrió pasado el mediodía en el departamento San Martín. Según testigos, el conductor de la moto quiso esquivar un perro y perdió el control de su rodado.
El damnificado sospecha que son los mismos delincuentes en las 5 ocasiones porque en la última ocasión lo primero que hicieron fue desactivar una cámara de seguridad.
Una de las condiciones necesarias para poder emitir el sufragio es verificar la identidad del elector ante las autoridades de mesa