Buenos Aires, 7 de Mayo.- Con el dólar paralelo pasando los $ 10 y denuncias de lavado de dinero de empresarios cercanos al Gobierno, el equipo económico lanzó un programa para repatriar o blanquear dólares que están debajo del colchón o fuera del sistema, así lo anunció hoy Hernán Lorenzino, en una conferencia de prensa en la que también participaron Axel Kicillof, Guillermo Moreno y Mercedes Marcó del Pont.
Lorenzino presentó el blanqueo como "un nuevo sistema para el desarrollo de la inversión en sectores estratégicos. Con la mira en el crecimiento y la creación de empleo". Así, presentó dos nuevos instrumentos financieros: un bono para el sector energético y "un certificado movilizador de la construcción". "Estamos mandando hoy mismo un proyecto de ley que contempla estos dos instrumentos", agregó el ministro. El primero se llamará Bono Argentino de Ahorro para el Sector de la energía y el segundo un Certificado de inversión para el sector inmobiliario y de la construcción.
"Los que tengan ahorros en dólares sin declarar podrán usarlos para resguardar esos ahorros en el sector inmobiliario y de la construcción y en infraestructura de hidrocarburos", detalló el funcionario, antes de pasarle la palabra a Kicillof.
Lorenzino incentivó a los que tienen dólares en el colchón diciéndoles que al invertirlos ganarán en seguridad y pondrán a trabajar recursos "que no tienen ninguna rentabilidad", en lo que implica en cuestiones de seguridad y en paraísos fiscales, la idea es transformar estos ahorros en nuevas inversiones, que significa incorporar recursos ociosos al sector productivo y se traduzcan a sectores productivos.
Lorenzino junto con el Secretario de Políticas Económicas descartaron una devaluación.