La venta de materiales de construcción registró una baja de 2,94% en noviembre
En los primeros once meses del año acumuló un descenso de 7,5%.
En los primeros once meses del año acumuló un descenso de 7,5%.
La venta de productos para la construcción registró en noviembre pasado una baja de 2,94% respecto del mes anterior, de acuerdo con los resultados de un relevamiento realizado por el Grupo Construya.
“A pesar del descenso en el Índice se mantiene la recuperación del sector de los materiales de la construcción post cuarentena”, destacaron desde Grupo Construya.
El Índice Construya (IC) se incrementó 13,5% respecto del mismo mes del año anterior, mientras que en los primeros once meses del año acumuló un descenso de 7,5% en comparación con el mismo período de 2019.
El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya.
Incluye ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas; pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
La autopsia reveló en las últimas horas que el hombre murió a causa de "un severo traumatismo de cráneo y estrangulamiento".
"Es un proceso necesario que llevamos adelante de esta manera, cuidando el medioambiente y evitando seguir acumulando", aseguró Uñac.
El fenómeno se registró anoche. En la zona quedaron 120 camionesta y tres autos particulares con 12 personas que fueron evacuadas.
Con una baja de 12% en las transferencias, la venta de usados "resistió" un año duro para el sector y se prepara para mejorar los resultados en 2021.
La mayor de ellas se produjo 50 minutos del sismo inicial y tuvo una Magnitud de 4,9.
Los trabajadores permanecieron dos semanas bajo tierra luego de una explosión. Este domingo sacaron a 11 con vida.
Lo hizo mediante un decreto publicado este lunes por 10 días. El tributo impacta en la nafta sin plomo, virgen y gasoil.