Pinceladas del otoño sanjuanino
Los participantes del encuentro organizado por "Manchas plein air" se inspiraron en rincones de ese paseo.
Los participantes del encuentro organizado por "Manchas plein air" se inspiraron en rincones de ese paseo.
Las pintoras y pintores participantes del encuentro de "Manchas plein air" que llegaron desde Buenos Aires, se unieron a los colegas locales ayer. Aunque su actividad principal será hoy en Ischigualasto y mañana en Talampaya, los artistas se acomodaron en el Parque de Mayo donde pudieron apreciar el otoño sanjuanino con todo su esplendor.
Instaladas con caballetes, usando un banco o directamente el piso, Mabel, Silvia, Mirta, Isabel, Elizabeth y Claudio -el único varón en esta tanda que comenzó a pintar en la ciudad- dieron rienda suelta a sus pinceles para plasmar lo que les transmitía la zona del lago del tradicional paseo. Lo que más llamó la atención a las visitantes fueron los plátanos, en esta época teñidos de ocres en contraste el del verde de otra vegetación.
Manchas Plein air, que pone en valor el paisajismo, es un colectivo artístico de gestión privada coordinado por Paola Nievas, quien además está a cargo del Salón Manchas del Museo Sívori en Ciudad de Buenos Aires (que no reabrió después del cierre de la pandemia) que inspiró esta movida al aire libre y va recorriendo el país realizando encuentros que, destaca, no son competitivos.
"Cada artista elige el espacio, su visión, los trabajos se empiezan pero se pueden continuar en taller, no es el apuro de un concurso. Esto es un encuentro donde la gente toma imágenes, habla con sus pares y se absorbe naturaleza" contó Nievas a DIARIO DE CUYO, destacando que la movida cobró más fuerza tras la pandemia. "Por lo general los artistas visuales son de trabajar en su taller, esto se termina formando como una comunidad, de artistas visuales donde surge el intercambio. La propuesta de Manchas es no quedarse en la representación del paisaje sino en contar, dar a conocer los distintos lugares de la Argentina y generar conciencia ambiental volviendo a mirar la naturaleza", explicó Nievas, a quien todos conocen como "Poly", licenciada en arte y docente que esta vez cambió el pincel por la cámara de fotos para registrar cada paso del grupo, que no pasó desapercibido entre los ocasionales transeúntes.
Las pinturas no necesariamente deben ser paisajes reconocibles, "es libre, es abstracción también, la idea es no encerrarnos en la representación, sí ponerles contenido" aportó Nievas, quien adelantó que a fin de año se hará una exposición con todas las obras realizadas en los distintos destinos.
Fotos: Daniel Arias
Este 24 de marzo es feriado en conmemoración del "Día de la Memoria, Verdad y Justicia".
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
El compañero de fórmula de Sergio Uñac acompañó en la caminata a Luis Rueda y Andrés Chanampa.
La Policía incautó un revólver sin balas, una pistola de juguete y un cuchillo, todos descubiertos en la mochila del adolescente; intervino en el caso un juzgado de Menores
La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Iba a llegar el domingo a París junto a Camilla. Pero su agenda se filtró y los huelguistas planeaban boicotearla.
Las autoridades locales indicaron que dos de los muertos fueron identificados por su madre y que uno de ellos era adolescente. Pertenecían a un grupo de delincuencia organizada.
Este viernes la máxima rondará los 27 grados.