El Cantando 2020 la rema
El programa de Laflia no logra ganar en las mediciones de audiencia.
El programa de Laflia no logra ganar en las mediciones de audiencia.
Era el estreno más esperado del prime time, por la cantidad de figuras que involucra el ciclo, sin embargo la audiencia no responde como esperaban desde la productora de Marcelo Tinelli. El Cantando 2020 inicia hoy su tercera semana en la pantalla de El Trece pero no ha logrado conquistar al público de modo que le permita liderar el prime time y pierde sistemáticamente frente a la superproducción brasileña Jesús, que va por Telefe y que lidera las preferencias desde hace semanas.
El certamen que conducen Ángel de Brito y Laura Fernández tuvo un buen debut el 27 de julio, alcanzando 10,1 puntos de rating, un número interesante seguramente debido a las expectativas de la gente de volver a ver en vivo a algunas figuras, sin embargo incluso ese día el programa fue superado ampliamente por Jesús, que hizo 13,2. Lo que vino después en materia de rating para el reality que trae el sello de Marcelo Tinelli ha sido una sucesión de mediciones que van de 8 a 9.5 puntos y picos de 10. Si se analiza los números del horario central, el programa queda en tercer lugar (incluso detrás del Noticiero de Telefe) y empeora si se toman como parámetro los más vistos del día, donde el Cantando queda quinto, cómodo, porque entran a tallar las otras novelas enlatadas que tiene Telefe como Alas rotas, ¿Y tú quién eres? y Elif que incluso a veces le ganan al caballito de batalla nocturno, Jesús. Lo que sí lo salva es que casi todos los días, fue el programa más visto de El trece.
El Cantando apostó también a formar un jurado de figuras fuertes como Nacha Guevara, Karina La Princesita, Pepe Cibrián y Moria Casán, evidentemente con la esperanza de que sus devoluciones generarán impacto en los participantes y por ende provocaran contestaciones y polémica. La primera en sembrar la discordia en el ciclo, por supuesto, fue "La One". Eso empezó a rendir el viernes, parece, tras la participación de Carmen Barbieri, que tuvo sus cruces con el jurado e incluso hubo chispazos entre ellos. ¿Resultado? El certamen midió 10.3 puntos, la marca más alta del ciclo hasta ahora.
Este es el panorama del programa tras dos semanas al aire y luego de haber completado su primera ronda, donde además sorprendió con su primera eliminación. Es que en un concurso donde los que desafinan son mayoría, llamó la atención que quien quedó afuera del reality fue, ni más ni menos, una pareja que se dedica a la música. Por decisión del público, Melina Lezcano y Juan Persico perdieron ante el influencer cordobés Lizardo Ponce, quien hizo valer su caudal de 1.2 millones de seguidores en Instagram.
Habrá que esperar para ver cómo se sigue comportando el público ante el envío, que pierde mucho de los condimentos acostumbrados de la factoría Tinelli gracias al cumplimiento de los protocolos sanitarios, que muestra distanciamiento social, jurados detrás de vidrios, que deliberan las sentencias a través de auriculares y conductores que no parecen encantar demasiado, entre la poca experiencia de Laurita y la seriedad de De Brito.
La primera temporada del Cantando por un sueño se emitió en 2006 y 2007 dentro de Showmatch, con 25 y 24 puntos de rating respectivamente, lo que seguramente son cifras atadas a que iba dentro del programa conducido por Marcelo Tinelli. Luego, se emitió en 2011 y 2012 como programa independiente, con la conducción de José María Listorti y Denise Dumas, siempre bajo la producción de Ideas del Sur en ese momento. Ahí ya mostró una disminución en la audiencia, alcanzando 16 y 10 puntos promedio en las respectivas temporadas.
10.2 El viernes fue el rating más alto del ciclo, aunque ni siquiera entró al podio de los tres más vistos. Quedó quinto.
Le dieron la pena que aceptó: 8 años por abusos gravemente ultrajantes. Atacaba cuando la madre de las niñas salía a trabajar.
Los lectores podrán acceder a las noticias más importantes.
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema.
A través de diferentes decretos publicados en el Boletín Oficial se oficializaron las salidas de los funcionarios de las distintas carteras; la resolución entrará en vigencia el 10 de diciembre con la jura del próximo gabinete
Desde esta noche se espera viento Norte.
Si bien el oficial mayorista superaba los $363, llegó a $500 para operaciones marginales de privados con fecha 11 de diciembre.
El mismo lunes entraría al Congreso un puñado de proyectos para las reformas que impulsa Milei. Negocian sesión para el 13.