Casi 9 parejas sanjuaninas se casan por año desde la sanción del Matrimonio Igualitario
En la provincia se celebraron 87 matrimonios de personas del mismo sexo en la última década.
En la provincia se celebraron 87 matrimonios de personas del mismo sexo en la última década.
El 15 de julio de 2010, la Argentina hizo historia para Latinoamérica y para el mundo. Después de una extensa sesión que incluyó duros cruces dentro del Congreso y una gran manifestación en las calles, el Senado aprobó la Ley de Matrimonio Igualitario.
Desde entonces, en San Juan se celebró un promedio de 9 casamientos entre personas del mismo sexo por año. En la década, se concretaron 87 uniones de este tipo.
Según informó el titular de Registro Civil, Mario Parra, del total, 63 fueron casamientos entre dos hombres y 24 entre mujeres.
" En 2012 y 2017 fueron los años en que más parejas del mismo sexo apostaron al matrimonio, pero en relación a los casamientos entre heterosexuales (unos 2.200 por año) sigue siendo un porcentaje muy bajo", dijo el funcionario.
Según la Federación LGBT, en la última década fueron 20.244 los matrimonios igualitarios celebrados a lo largo y ancho del país.
En el inicio del juicio, Luis Minin se desligó de las acusaciones y sostuvo su inocencia. Es la primera vez que habla.
Hará campaña junto a Jaldo, el actual gobernador tucumano, con el que compartirá fórmula.
Estaba unida a su madre por el cordón umbilical. Fue rescatada entre los escombros de un edificio de cuatro plantas. Pesa 3 kilos.
La víctima contó que, tras discutir, su pareja comenzó a golpearla y ahorcarla, le quitó a su hija y la encerró, y solo se la llevaba para que la amamantara.
Por una vivienda de 60 metros cuadrados en Mendoza el importe mensual implica unos 33.000 pesos promedio, mientras que en San Juan llega a los 17.000 que implica el 35% de un alquiler.