En Salud dicen que 7 de cada 10 sanjuaninos acuden al sistema público por atención
Alina Almazán, secretaria De Planeamiento y Control De Gestión Sanitaria, dijo además que cinco de cada personas posee obra social.
Alina Almazán, secretaria De Planeamiento y Control De Gestión Sanitaria, dijo además que cinco de cada personas posee obra social.
En una entrevista en Radio Sarmiento, la secretaria De Planeamiento y Control De Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud, Alina Almazán, brindó un pantallazo de la actualidad de la cartera y dejó algunos datos reveladores.
Según la funcionaria, "hay un aumento de personas asistiendo a la salud que brinda el Estado, tanto en consultas ambulatorias como en prestaciones de estudios de alta complejidad. Siete de cada diez sanjuaninos acuden al sistema público por atención y 5 de cada 10 poseen obra social".
En ese sentido, Almazán sostuvo que "San Juan ha crecido exponencialmente en la recuperación de costos por atenciones de personas que tienen cobertura. Esto tiene que ver con la ampliación de servicios que hemos desarrollado en los centros de Salud Pública y además porque se está trabajando fuertemente en una articulación del sistema para que permita brindar la calidad de atención de manera oportuna".
Continuando con las estadísticas, reveló que "en 2019 el servicio de Salud Pública pudo resolver más de 3.200.000 consultas de los sanjuaninos. Si tomamos unos 500.000 sanjuaninos, se hicieron al menos tres consultas al año en la salud estatal".
Sin embargo, tocó dos temas que preocupan al sistema sanitario local: la falta de profesionales y las obras sociales. Sobre el primer ítem, Almazaán dijo que "estamos teniendo dificultades para incorporar profesionales médicos especializados, por eso tenemos abierta esta convocatoria a médicos repatriados".
Mientras que sobre el segundo tema, señaló que "hay un desfasaje entre lo que las obras sociales pagan a sus prestadores privados con respecto a lo que paga Salud Pública y en muchos casos estamos intentando elevar los montos para equiparar los pagos en el ámbito privado".
El ex candidato a vicegobernador señaló que será fundamental el trabajo de los intendentes para construir una propuesta colectiva para las siguientes elecciones.
El diputado nacional electo y referente de La Libertad Avanza en San Juan afirmó que la prioridad de la gestión de Javier Milei como presidente será estabilizar la economía.
Entre sus antecedentes, figuran delitos federales, contra la propiedad, contra las personas y con arma de fuego.
Encontraron su cuerpo cerca de la Laguna de las Mellizas, en el Parque Nacional Los Glaciares
El hincha sabalero de 42 años se quitó la vida arrojándose del octavo piso de un edificio ubicado en el barrio de Las Flores de la capital santafesina.
Se aguardan más restricciones en los gastos de ropa, salidas y gastronomía.