Las hijas de Brenda volvieron a la escuela y están "muy contenidas" por su familia
Apuran una medida para que los familiares tengan la guarda y también una pensión.
Apuran una medida para que los familiares tengan la guarda y también una pensión.
El femicidio de Brenda Flores conmocionó a Sarmiento el pasado 22 de octubre. Tras la muerte de la mujer, sus tres hijas quedaron a cargo de la familia materna. Ahora, tras hacer varias evaluaciones, Carlos Olivera, director de Niñez, dijo que están terminando informes para presentar en la Justicia y pedir una Medida de Protección Integral. Es decir, un informe que indica que las niñas están en buenas condiciones y que con las personas que están conviviendo tienen un fuerte vínculo. "Nuestro criterio es tomar esta medida y recomendar que se les dé la guarda definitiva hasta los 18 años, y eso a la vez les permitirá a los familiares ser beneficiarios de la Ley Brisa, es decir, recibir una pensión por las menores", explicó Olivera y dijo que las niñas ya volvieron a la escuela.
Olivera comentó que ante este tipo de situaciones se puede tomar dos medidas. Una es la excepcional y la otra, la integral. "En las medidas excepcionales se debe ver quiénes son las personas que se pueden quedar con los chicos y hay que hacer muchas evaluaciones. Incluso hay casos en que los chicos quedan en las residencias del Estado. Estas medidas se toman generalmente cuando los chicos están judicializados. En este caso en particular la lógica indica que no corresponde esta medida", dijo y explicó que las niñas, que tienen 3, 7 y 8 años, están, aun dentro de la tragedia que vivieron, en buenas condiciones y que tienen un vínculo muy sólido y de mucho afecto con los familiares con los que viven ahora. "Ante este panorama, recomendar la guarda tiene un buen sustento y por eso estamos haciendo los informes para el Juez", dijo Olivera y comentó que al tomar esta medida la familia materna de los niños podrá tramitar definitivamente la guarda de las menores y por consecuencia el resarcimiento económico que indica la ley. "Es muy importante ante estos casos que la niñas conserven el centro de día. Es decir, el contexto social y familiar al que estaban acostumbrados antes del femicidio de su mamá", agregó.
Sobre el estado de la menores, Olivera recalcó que están bien y muy contenidas por la familia. Comentó que las nenas mayores faltaron unos días a la escuela, pero ya regresaron. Además, dijo que están siendo contenidas psicológicamente, ya que se articularon con Salud para que reciban esta ayuda. "Además, el equipo de Niñez articuló un espacio de escucha", dijo y comentó que ese espacio también sirve para toda la familia, para que sepan qué hacer si alguna de las nenas tiene algún tipo de crisis.
El femicidio de Brenda Flores fue descubierto el viernes 22 de octubre a las 8,30 de la mañana. Brenda y su femicida, que se suicidó en la misma casa, tenían una hija en común, pero la mujer tenía dos niñas más que también vivían con ellos. La nena de 3 años es quien encontró los cuerpos y avisó a los demás familiares que viven en el mismo terreno.
Marcelo Vilches (44 años), pareja de Brenda, es quien asesinó a la mujer. El hecho ocurrió en el barrio Patiño, en las afueras de la Villa Media Agua, en Sarmiento. Esta casa es la que ellos compartieron mientras estuvieron juntos, al menos eso dijeron desde la familia de Brenda. La mujer, según los primeros datos policiales, presentaba 15 puñaladas. Desde la Policía y desde el entorno de ella dijeron que no había antecendentes de golpes ni denuncias previas. Sin embargo, comentaron que él era una persona muy celosa, pero agregaron que no esperaban un final así.
La medida alcanza a beneficiarios de ANSES, entre ellos jubilados, así como monotributistas y otros grupos de sectores vulnerables.
Si bien hay tiempo hasta el 31 de diciembre para presentar lo correspondiente al año 2022, la Anses informó que cuanto antes se presente, antes se va a cobrar el 20% que se retiene por mes de la Asignación Universal por Hijo.
El Sumo Pontífice señaló que tiene "el corazón roto" por el tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela de Estados Unidos.
El titular de ATE provincia de Buenos Aires dijo que prefiere “perder un día de clases” a "esperar que el FMI corte el financiamiento”.
La joven presentó la denuncia en una comisaría de San Justo. Los investigadores revisaron las cámaras y chequearon que no había existido el delito.
El hecho ocurrió en una oficina de un call center en la ciudad capital. La compañía despidió al trabajador de inmediato
Ocurrió en Santa Lucía en la línea D.