Primera muerte por coronavirus en San Juan
Tenía 74 años. Lo confirmó la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré.
Tenía 74 años. Lo confirmó la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré.
La peor de las noticias llegó. San Juan tiene su primera víctima por coronavirus desde que se desató la pandemia y llegó de la mano del brote que comenzó el pasado miércoles en la provincia, primero por Caucete y que luego se extendió con focos en Rivadavia, Santa Lucía, varias zonas de Capital, un barrio de Sarmiento y Angaco. Este mediodía se sumó un populoso barrio de Chimbas y un sector de Angaco.
Fuentes oficiales confirmaron que el deceso se produjo ayer y el positivo en Covid-19 fue confirmado post mortem recién a media mañana de este lunes, minutos previos a la conferencia de prensa.
Es un hombre de 74 años, agregaron. Por tratarse inicialmente de un caso sospechoso, hubo un especial manejo del cadáver hasta confirmar el positivo.
"Dentro de los pacientes que tenemos habitualmente que cumplen con la definición de caso sospechoso tenemos un paciente derivado del hospital de Caucete que entró en mal estado general, descompensado. El paciente ha fallecido, al venir de Caucete", dijo la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré. Es el primer fallecido registrado en San Juan.
La funcionaria de Salud Pública agregó que "hemos iniciado la investigación epidemiológica recién".
La prepaga de SANCOR SEGUROS viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Con motivo de este nuevo aniversario, anunció que ya superó la barrera de los 250.000 afiliados en todo el país.
El pontífice, de 86 años, fue ingresado al hospital Gemelli debido a que registró dificultades para respirar en los últimos días. Suspendió su agenda.
El conductor se manifestó en un video sobre la denuncia en su contra por presunto abuso sexual
El delincuente intentó escapar, pero no lo logró. Además de la moto llevaba marihuana.
Aunque al principio se pensó que se trataba de una masacre, investigan si los animales fueron descartados por una clínica veterinaria.
El Gobierno italiano aprobó el martes un proyecto de ley que prohíbe la producción y venta de alimentos de laboratorio y en particular de carne artificial.