La intensa y persistente lluvia que se precipitó hasta la madrugada de ayer en Sarmiento dejó como saldo a 300 personas evacuadas de las localidades de Media Agua, Tres Esquinas y Colonia Fiscal, donde también hubo 10 casas que se cayeron por la fuerza de la creciente y otras 50 a punto de caerse, según un relevamiento del municipio. Tan crítica fue la situación que el gobernador Gioja anunció que no descartan construir un barrio para que lo habiten los evacuados.
La lluvia comenzó a la medianoche y se mantuvo ininterrumpidamente durante 4 horas. Esto produjo que el nivel de la crecida fuera superior a lo que las defensas que están en Colonia Fiscal pueden soportar. Una vez que el agua y el material de arrastre superaron este obstáculo y cruzaron la Ruta 40, Media Agua y Tres Esquinas comenzaron a sentir las consecuencias de esta creciente considerada como histórica por los vecinos, dado que nunca habían vivido una igual. El resultado fue 300 evacuados de estas 3 localidades, según informaron del municipio, que en algún momento del día quedaron aislados por el agua que llegaba hasta la ventana de sus casas. Incluso en un barrio en Colonia Fiscal Sur, al lado de la Ruta 40, los habitantes no podían salir porque un río de 60 centímetros de altura se los impedía. El daño de la corriente fue mucho menor en Los Berros ya que, según el secretario de Gobierno sarmientino, Mario Martín, las defensas que se inauguraron hace 2 meses mermaron la fuerza de la correntada.
Por todos estos problemas es que el Gobernador dijo que están trabajando y evaluando la mejor salida para ayudar a los afectados. “Estamos trabajando en una solución concreta y rápida, vamos a ver si hacemos un pequeño barrio o utilizamos módulos sociales para toda la gente evacuada. Algo vamos a hacer. Eso sí, necesitamos que la gente nos entienda y nos tenga paciencia porque de la noche a la mañana no podemos hacer nada. Una vez que terminemos con el relevamiento de daños y sepamos bien las consecuencias de esta creciente, tendremos un mejor panorama para saber qué hacer y ahí decidiremos si gestionamos fondos de la Nación o utilizamos dinero de la provincia”.
La mayoría de las casas que se cayeron son de la Villa Santa Rosa, ubicada en Media Agua.
En medio de esta situación, alrededor de 40 familias del asentamiento Santa Rosa usurparon casas de un barrio nuevo que se está construyendo a 4 cuadras del municipio. Esto provocó que la gente se enfrentara con la Policía y empleados de la constructora, que querían continuar con el trabajo. Sobre este problema, Gioja dijo que ‘sabemos que hay gente que aprovecha para especular con estas situaciones críticas y sacar un rédito personal. Pero esto no los habilita a usurpar nada. Es más, nos enteramos de una persona que fue afectada por el temporal y tuvo daños en su casa, pero él mismo está rompiéndola más para tirarla abajo y aprovechar para que le demos una nueva vivienda. Pido a la gente que no haga este tipo de cosas‘.
Las pérdidas materiales y la gran cantidad de evacuados llevaron a que el Gobierno forme un comité de crisis para poder cubrir todas las aristas de asistencia y obras que se deben hacer luego de la creciente histórica que hubo en Sarmiento. ‘Hemos creado un comité de crisis que está formado por Hidráulica, Desarrollo Humano, Salud Pública y el municipio. Esto lo formamos para coordinar las acciones que debe realizar cada uno y de esta manera ser más eficientes y veloces en la toma de decisiones. Los ministros Oscar Balverdi, Daniel Molina, Adrián Cuevas, José Strada y Jorge Millón están desde las 6 de la mañana trabajando en el lugar para saber cuál es la situación y cómo resolverla‘, contó Gioja.
Si bien Sarmiento fue el más afectado por el temporal, no fue el único que lo sufrió. En 25 de Mayo, Caucete y Pocito también llovió e incluso granizó. Esto trajo aparejados daños en las fincas productivas de los departamentos, aunque hasta el momento no se han estimado las pérdidas que hubo por culpa del granizo. Lo que sí trascendió es que las plantaciones más afectadas fueron los viñedos.
En tanto en San Martín, Calingasta, Santa Lucía, Rawson y Valle Fértil llovió en la madrugada de ayer, pero no hubo consecuencias de ningún tipo según dijeron los municipios y las comisarías de estos departamentos.
El Servicio Meteorológico Nacional indica en su pronóstico que hoy habrá tormentas aisladas en la tarde-noche y el sábado por la mañana se espera lluvias y tormentas en San Juan.