
La normativa fue dispuesta mediante el Decreto 173/2023, publicado en el Boletín Oficial.
La normativa fue dispuesta mediante el Decreto 173/2023, publicado en el Boletín Oficial.
En San Juan, según Anses, los beneficiados serán 99.700 personas.
Se reglamentó el nuevo índice de actualización de los haberes previsionales y para otros beneficiarios de la ANSeS. Será trimestral y seguirá salarios y recaudación previsional.
De esta manera, ningún jubilado cobraría menos de 20.600 pesos por mes.
Según previsionalistas, de este modo le sacarán un trimestre de ajuste a los jubilados y se generará una alta litigiosidad.
Fue antes de que la abrumadora mayoría de los miembros del máximo tribunal lo declararan inconstitucional.
Los 2.000 jubilados que ya iniciaron algún tipo de reclamo tendrán ahora un recorrido judicial más rápido.
Si bien el fallo aplica a un solo caso, luego podría impactar en los cerca de 300.000 beneficiarios a los que les cobran el impuesto.
Anses oficializó el aumento de 11,83% a partir del mes que viene.
Es el primer ajuste calculado con la nueva ley de movilidad que se votó a fines del año pasado
Los ajustes se calcularan tomando en cuenta una combinación entre la inflación y la variación de los salarios.
La Casa Rosada propuso una nueva fórmula basada en el inflación y la evolución del PBI.