
El doctor Ariel Maratta comparte la tercera tanda de experimentos, está vez para que sean realizados si o si por un adulto, pero que aun así se pueden disfrutar en familia.
Con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia de manera activa en niños, niñas y adolescentes, la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación ha lanzado la primera edición del concurso “Jóvenes Científicos”. Conoce los detalles en la siguiente nota.
El doctor Ariel Maratta Martínez comparte una segunda tanda de experimentos para realizar en familia, donde no solo todos aprenderán, sino que la diversión es 100% asegurada.
Hacer experimentos en casa es una fabulosa actividad que se puede realizar en familia, con pocos materiales y mucha diversión.
El equipo tiene científicos de Harvard, CONICET y UNCuyo. El trabajo, desarrollo de un algoritmo que aprende de la naturaleza de los tumores, fue publicado en Oxford.
La vertiginosa expansión del nuevo coronavirus ha provocado un abrupto cambio en los hábitos del mundo entero.
Es un dato que todavía tiene controversias en el mundo científico.
El programa provincial Aprender a Emprender nació en 2016 con 34 proyectos en manos de 1.020 alumnos secundarios y hoy se desarrollan en 101 "compañías".
Funciona para conseguir un aumento o tener una buena performace en una cita.
Debido al éxito buscarán que San Juan tenga su propio museo de ciencia con juegos similares a esta exposición.
Sin duda la Ciencia, Tecnología e Innovación es el tema más importante en la agenda de cualquier país y la Argentina y sobretodo San Juan no escapan a saber que sólo el conocimiento es la herramienta fundamental del presente y futuro, el Ing. Tulio Del Bono explica la importancia para el desarrollo económico, social y medio ambiental de un lugar.
Es una obra colectiva, que tendrá mañana su estreno oficial, llamada Mujeres y Ciencia.
El procesador se basa en un sistema CRISPR-Cas9 modificado y, básicamente, puede trabajar con tantas entradas como se desee en forma de moléculas de ARN.
La idea es generar un efecto de realidad aumentada con los dispositivos móviles.