
Redujo en casi U$S 2.000 millones la meta anual de acumulación de reservas para 2023. Mantuvo sin cambios la del déficit fiscal.
Redujo en casi U$S 2.000 millones la meta anual de acumulación de reservas para 2023. Mantuvo sin cambios la del déficit fiscal.
Incluyó la propuesta en el proyecto de Presupuesto 2023 que envió al Congreso.
En junio subió por tercer mes consecutivo y superó el récord de julio de 2019. El efecto del déficit fiscal, ajustes de bonos por inflación y la devaluación.
Desde el Ministerio de Economía explicaron que las cifras están dentro de lo esperado.
Lo confirmó Dujovne. Esto abre la puerta para acceder a un nuevo desembolso del Fondo por 10.800 millones de dólares.
Dispuso la emisión de Letes a un año de plazo que serán suscriptas de manera directa por el organismo.
A una semana del anuncio del aumento de las retenciones y a otra de presentar el Presupuesto 2019, se dispuso elevar el déficit fiscal de 2018 en $18.087 millones
Las medidas del menemismo para achicar el déficit fueron muy resistidas. En San Juan echaron al gobernador por corrupción y luego lo restituyeron.
El déficit primario fue de 1,5% del Producto Bruto Interno en el primer semestre del año