
La gavilla tenía base en Mar del Plata y enviaba encomiendas con los billetes apócrifos a diferentes puntos del país. Los principales miembros de la organización fueron detenidos en diversos allanamientos.
La gavilla tenía base en Mar del Plata y enviaba encomiendas con los billetes apócrifos a diferentes puntos del país. Los principales miembros de la organización fueron detenidos en diversos allanamientos.
Tendrán acceso inmediato a divisas del Mercado Único y Libre de Cambio para afrontar el pago de sus importaciones.
En noviembre se renueva el cupo de dólar ahorro que cotiza hoy a 284,53 pesos y al que se puede acceder a través del homebanking.
El dinero estaba en el interior de un bolso que había sido olvidado en la parada de un colectivos. Ya hallaron a la dueña.
El Senado debatirá el jueves el relanzamiento del blanqueo para la construcción. También prevé reconvertir planes sociales en empleo.
Un joven mostró en TikTok el "bloque de plata" con el que pagó la cuenta de una comida y se armó el debate.
La joven cambió su dinero para recorrer Buenos Aires, lo mostró en TikTok y fue duramente criticada. Luego se disculpó y pidió que aquellos que viajen al país gasten sus dólares.
La decisión se suma a la prohibición de financiamiento para las compras puerta a puerta, sancionada una semana atrás. También flexibilizó algunos requisitos para la importación de fertilizantes y autopartes
Algunos empresarios creen que las medidas generan incertidumbre y que contribuirán a frenar inversiones.
La situación generó un debate entre los usuarios, quienes hicieron hincapié en diversos temas sobre la realidad económica argentina.
Volvió a pedir por la 'lapicera', 'eso es gobernar', dijo por la falta de dólares. Insiste con transformar en trabajo los planes sociales.
El empleado decidió quedarse con el dinero, pese a que la empresa se lo reclamó. Todo terminó en la Justicia.
La inhabilitación para la compra de divisas es por 6 meses. Tampoco podrán percibir el equivalente a dos salarios mínimos.
La víctima fue una conocida profesora de Educación Física.
El Ministerio de Economía espera imponer nuevos formularios sobre la capacidad económica y financiera de los importadores.
El neuquino toma como referencia la cotización del mercado libre.
Con más de un millón de visitas, en el video, un turista muestra cuántos productos cotidianos se puede adquirir con 5 dólares equivalentes a $1.000.
El objetivo, explicaron economistas, es defender el nivel de reservas, que estaría muy cerca de saldos netos negativos.