
Desde el Ejecutivo y San Juan Innova indicaron que el anuncio de Sergio Massa es clave para el proyecto.
Desde el Ejecutivo y San Juan Innova indicaron que el anuncio de Sergio Massa es clave para el proyecto.
Cumplido ese paso, quedará el aporte privado para que las casas tengan conexión. Estiman que será a fin de año.
La provincia había estimado 10 millones de dólares de costo y recibió propuestas por unos 7 millones. Compiten cinco empresas.
El tendido conectará la zona Sur y Oeste de la provincia. Además buscarán una unión con Mendoza para llegar a Chile.
Es la tercera provincia de mayor aumento interanual. En el gobierno lo atribuyen a la inversión en fibra óptica.
El objetivo es mejorar la conectividad. Será el cable de fibra óptica más largo del mundo.
Aumentó el acceso tanto a hogares como a celulares, y lidera el ranking en el país.
El Ejecutivo consiguió un crédito de $700 millones para mejorar la conectividad en cinco departamentos.
Una empresa local se vio beneficiada con un Aporte No Reembolsable de Nación.
Querían licitar este año, pero un nuevo convenio corrió el plazo al 2021.
Uñac firmó un acuerdo con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para instalar casi mil kilómetros de fibra óptica.
En el Gobierno tienen que definir si será en Iglesia, Calingasta o Valle Fértil o una combinación de los tres.
Las autoridades buscan fondos para hacer cloacas y redes de agua en 4 departamentos.
El titular de un fondo fiduciario nacional mandará técnicos en agosto para evaluar el proyecto sanjuanino.
El titular de Hacienda busca 25 millones de dólares de un fondo fiduciario que administra el Ministerio del Interior.