
Según el proyecto, los haberes se ajustarán en forma trimestral con una fórmula que combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación salarial.
Falta que pase por la Cámara Baja. El sistema propone 4 aumentos al año, considerando los ajustes salariales y lo que recaude ANSES.
Así lo establece el proyecto de ley de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que Alberto F. envío al Congreso.
Con esta recomposición, el haber mínimo pasa a $19.035. Enviarán la nueva fórmula de movilidad al Congreso.
El plan de movilidad es un mix de índices de evolución de salarios (50%) y recaudación (50%).
El proyecto fue presentado ayer y contempla un aumento semestral mediante una fórmula consistente en una combinación de índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%).
Si la inflación supera el aumento, ANSeS podrá pagar un bono extraordinario.
La decisión, que rige hasta el próximo 31 de diciembre, fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
Diferentes fuerzas de la oposición anticiparon su rechazo al proyecto que ayer envió el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados para prorrogar por otros seis meses la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada durante la gestión de Macri.