Coronavirus en Argentina: 10.104 contagios y 211 muertes en las últimas 24 horas
El total de casos en todo el país asciende a 380.292 y las víctimas fatales suman 8.050
El total de casos en todo el país asciende a 380.292 y las víctimas fatales suman 8.050
El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que durante las últimas 24 horas se registraron 211 muertes y 10.104 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 380.292 y las víctimas fatales suman 8.050.
Del total de esos casos, 1.187 (0,3%) son importados, 90.269 (23,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 232.379 (61,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En el reporte matutino se registraron 105 muertes. 62 hombres, 50 residentes en la provincia de Buenos Aires, cuatro en la ciudad de Buenos Aires, uno en Chaco, cuatro en Jujuy, uno en Río Negro, uno en La Rioja, uno en Salta; y 43 mujeres, 36 en la provincia de Buenos Aires, cuatro en la ciudad de Buenos Aires, una en La Rioja y dos en Jujuy.
En el informe vespertino se comunicaron 106 muertes. 61 hombres, 34 residentes en la provincia de Buenos Aires, 16 en la ciudad de Buenos Aires, uno en La Rioja, dos en Río Negro, tres en Jujuy, uno en Neuquén, tres en Santa Fe, uno en Tucumán; y 45 mujeres; 23 residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 en la ciudad de Buenos Aires, una en Entre Ríos, dos en Neuquén, dos en La Rioja, dos en Mendoza, cuatro en Río Negro y una en Santa Fe.
Durante la jornada del miércoles fueron realizados 24.237 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.172.811 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 25.846,1 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 274.458 personas. El número de casos descartados hasta ayer es de 650.895 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Estuvieron mandatarios del oficialismo y la oposición. Discutieron una compensación de unos $230.000 millones por la caída de ingresos de coparticipación por el cambio en Ganancias
La decisión se tomó dos días después de que el Gobierno pidió reasignar la responsabilidad para que lo defina la administración de Javier Milei.
La Justicia de Misiones intenta determinar si Rita Martínez comprendía sus acciones al momento del hecho o si actuó bajo una psicosis puerperal.
Se llama Camila Fernández y si bien ya denunció en Cavig, utilizó sus redes para contar el calvario que sufre por parte de un estudiante porteño.
El Banco Central compró US$88 millones y los dólares bursátiles siguen bajando.
Se cumplió con un paso formal establecido por el Código Electoral.