El dólar blue cae a $217 luego del anuncio de acuerdo con el FMI
La divisa informal cae 5,50 pesos o 2,5%. El jueves se había negociado a un récord intradiario de $223,50. La brecha cambiaria se reduce a 107 por ciento.
La divisa informal cae 5,50 pesos o 2,5%. El jueves se había negociado a un récord intradiario de $223,50. La brecha cambiaria se reduce a 107 por ciento.
Después de tocar un récord intradiario de $223,50 el jueves, y cerrar a $222,50, el dólar libre recorta posiciones después de anunciado un acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El dólar “blue” cae 5,50 pesos o 2,5% este viernes, a $217 para la venta. La divisa informal mantiene una brecha cambiaria de 107% respecto del dólar mayorista.
En lo que va de enero, el dólar libre gana nueve pesos o 4,3%, cerca de la tasa de inflación, que se prevé estará cerca del 4% a lo largo del primer mes del año.
En la plaza interbancaria el dólar avanza seis centavos, a 104,83 pesos.
En conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda, el ministro de Economía, Martín Guzmán, rechazó esta mañana que esté previsto un salto cambiario y planteó un objetivo para 2022 de crecimiento de las reservas internacionales de 5.000 millones de dólares.
El dólar ahorro o solidario opera estable a $182,33, -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de la divisa en el Banco Nación -sin impuestos- se mantiene 25 centavos a $109,75.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer las nuevas cifras.
Fue recibido con un abrazo por una de sus hijas, la infanta Elena.
El organismo encargado de la acusación y selección de jueces quedó integrado con sus 20 miembros.
Sienta un precedente para futuros casos y le abre la puerta a la modificación de la ley.
Además, tuvo una suba del 4,1% en la comparación sin estacionalidad con febrero.
Se trata de un hombre de 39 años que en 2003 fue detenido por lesiones personales y en 2009 por violación.