Fernández llega a Mendoza y estará en la presentación del Plan Argentina Vitivinícola 2030
El Presidente participará de las actividades previstas en el marco de la Vendimia.
El Presidente participará de las actividades previstas en el marco de la Vendimia.
El presidente Alberto Fernández llegará a Mendoza para participar este sábado de la presentación del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030, junto al gobernador de la vecina provincia Rodolfo Suárez.
El acto, organizado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), se desarrollará al mediodía en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado en Luján de Cuyo.
El Presidente viajará acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; informaron fuentes oficiales. Será la primera visita oficial de Fernández a Mendoza desde que es Presidente.
En el encuentro, las autoridades de Coviar rendirán cuentas sobre los resultados de la gestión institucional llevada adelante durante todo el 2020 y se presentará la actualización del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) de cara al 2030 como eje central.
Para la Coviar se trata del "evento institucional más importante de la vitivinicultura", indicaron a Télam, aunque el sector se encuentra totalmente dividido, ya que Bodegas de Argentina, la entidad que agrupa a más de 200 bodegas, se alejó de la entidad y esta semana formalizó junto a otras instituciones la creación de la Mesa Nacional Vitivinícola.
Durante el encuentro se firmarán y formalizarán convenios, entre ellos uno entre el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Coviar, que establecerá un mecanismo de articulación para la realización de acciones que contribuyan al desarrollo y la promoción de la cadena vitivinícola.
También se presentará la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina que elaboraron especialistas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) con financiamiento Coviar; y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) firmará convenios con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y Senasa para avanzar en la cooperación técnico científico para contribuir a mejorar la calidad de los productos de toda la cadena.
Fuente: Télam / El Sol
Es el segundo escalador que pierde la vida este fin de semana.
El hombre, que tenía 1,43 gramos por litro de alcohol en sangre, le dio las llaves del vehículo al menor, quien perdió el control de la Toyota Hilux al aproximarse a una zanja.
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Murieron dos personas y otras 12 resultaron heridas. Se desconocen las causas del siniestro.
La menor estaba sola en el balcón al momento del accidente. Subió a un banquito y se precipitó al vacío desde 15 metros de altura
Las empresas reciben una mínima parte de lo que vendían antes de la aprobación del nuevo sistema SIRA. Aseguran que el faltante comenzará a sentirse con fuerza en marzo.
Los trabajos llevan un avance del 89% y beneficiará a unos 13.000 vecinos de la zona.
A un contribuyente le descontaron fondos de su cuenta bancaria en dólares por el sistema Sircreb.