Massa anuncia un reajuste para jubilados de 23% en septiembre
Se sumará un refuerzo mensual de $27.000. Sin plus para quienes cobran más que la mínima.
Se sumará un refuerzo mensual de $27.000. Sin plus para quienes cobran más que la mínima.
El reajuste de jubilaciones del sistema general de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) será en septiembre de 23,29%, según lo anunciado ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de la Anses, Fernanda Raverta, en un video transmitido por Youtube. La medida beneficia a 17 millones de argentinos.
De esta forma, el haber mínimo pasará de $70.938 a $87.460, en bruto, en tanto que el haber máximo pasará de $477.347 a $588.521. Los nuevos valores regirán en septiembre, octubre y noviembre: en diciembre deberá concretarse una nueva actualización.
La recomposición, establecida por la ley de movilidad, alcanza también a la pensión universal del adulto mayor y a las asignaciones por hijo, tanto a la asignación universal por hijo (subirá de $13.864 a $17.093) como a las prestaciones por hijo que percibe un grupo de asalariados del sector formal y de monotributistas y que, dependiendo del nivel de ingresos, subirán de $13.864 a $17.093; de $9.350 a $11.528; de $5.654 a $6.971, y de $2.915 a $3.594.
Además, suben en igual porcentaje los aportes previsionales de los autónomos y las remuneraciones mínima y máxima para el cálculo de los aportes a la seguridad social.
A la recomposición por movilidad se adicionará el pago de un bono de $27.000 mensuales de septiembre a noviembre, que alcanzará a quienes cobran el haber mínimo. Para quienes perciben algo más, no se anunció esta vez el pago de ningún adicional, a diferencia de lo que venía ocurriendo en los últimos trimestres.
En el caso de quienes tienen el haber mínimo y, además, se jubilaron sin necesidad de moratoria recibirán en septiembre un suplemento de $9.300. En septiembre, esta variable será de $118.000 y, por tanto, el 82% es $96.760. En rigor, todos quienes tengan un haber bruto (ya actualizado con 23,29%) inferior a los $96.760 recibirán un monto tal que se complete esa cifra. Los reajustes por movilidad acumulan así, en los primeros nueve meses del año, un 74,5%, un índice que se ubica muy por debajo de la inflación estimada.
Los sanjuaninos que fueron elegidos el pasado 22 de octubre prestaron juramento en una cita donde Cristina Fernández estuvo ausente.
El lunes 11 tendrán su primer gran desafío cuando el Ejecutivo envía la anticipada "ley ómnibus".
Esta tarde se reunió con Vilma Ibarra en Casa Rosada
Lo dijo en el marco de la 63° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló en Río de Janeiro.
Fue la suba más grande desde el 14 de agosto.
El imputado aceptó una pena de 2 años y 6 meses de prisión condicional.
De esta manera se le puso e fin a la polémica que se había originado luego de una jugada de la vicepresidenta que dividió al oficialismo en el Senado
El camión que trasladaba la moto sufrió un golpe comando en el peaje de General Rodríguez.