El Gobierno solicitó al FMI el inicio formal de consulta para "acordar un nuevo programa"
El presidente que Argentina pondrá "en orden las cuentas con los organismos internacionales".
El presidente que Argentina pondrá "en orden las cuentas con los organismos internacionales".
El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que el país pondrá "en orden las cuentas con los organismos internacionales" tras informar que esta mañana mantuvo una "extensa charla" con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Giorgieva.
"Para lograr certezas hay que poner en orden las cuentas. Las cuentas con los organismos internacionales las pondremos en orden. Mi conversación con Kristalina Giorgieva me alienta a pensar que lo haremos con una lógica común, la de no postergar a la Argentina y no hacer sufrir a los que mucho han sufrido", sostuvo el mandatario al participar este mediodía de un acto, desde la residencia de Olivos.
"Esta mañana tuve una extensa charla con la titular del FMI, y coincidimos en que sin prisa, pero sin pausa, nos pondremos a trabajar para ordenar el desorden que heredamos del gobierno anterior y el Fondo", dijo Fernández tras destacar que, "ahora, los empresarios van a poder acceder más fácil al crédito para seguir creciendo", lo cual "es un gran paso".
Así lo afirmó al encabezar, a través de una videoconferencia, del lanzamiento de una nueva línea de fabricación de lavarropas de la empresa Newsan, en su planta en el partido bonaerense de Avellaneda, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el intendente Jorge Ferraresi; y el fundador del grupo Newsan, Rubén Cherñajovsky.
En ese marco, el jefe de Estado reveló la conversación que mantuvo esta mañana con Giorgieva.
En otro tramo de su mensaje, sostuvo que "invertir, producir, crear trabajo y exportar es el modo en que la Argentina se va a poner de pie", al destacar que el lanzamiento representa "inversiones que llegan, empresas que se mueven y empleos que se generan".
Asimismo señaló que "nadie vive en paz con la pobreza que existe en el país y dependen del auxilio del Estado para seguir viviendo".
"Necesitamos darle pujanza a esta Argentina y los empresarios tienen que ver con eso", afirmó el mandatario.
Según se informó, la fabricación de lavarropas en la planta contará con una inversión inicial de 10 millones de dólares, permitirá producir 100 mil unidades anuales, y generará 50 nuevas fuentes de trabajo que se sumarán a las 200 que ya son parte de la nómina de la empresa.
El avión chino "voló directamente delante y a menos de 400 pies del morro del RC-135, obligando a la aeronave estadounidense a volar a través de la turbulencia de su estela" el viernes, dijo el Comando Indo-Pacífico (Indopacom) estadounidense en un comunicado.
Ocho personas en total fueron aprehendidas por la policía en el operativo, que secuestró la droga en un galpón ubicado en Funes.
Se abonará en 3 tramos y habrá revisión en septiembre.
Será 58,11% para la mina iglesiana y 27,5% para la jachallera.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Así lo dijo durante su discurso en la cumbre de presidentes sudamericanos realizada en el Palacio de Itamaraty.
En el país del este africano consideran la homosexualidad como un "crimen en contra del orden de la naturaleza".