A contramano con el país, en San Juan crecieron 3,1% los accidentes laborales
Así lo reveló un informe de la Superintedencia de Riesgos de Trabajo. TODO EL INFORME
Así lo reveló un informe de la Superintedencia de Riesgos de Trabajo. TODO EL INFORME
Las empresas cada vez más ajustan sus controles de seguridad e higiene para evitar accidentes laborales con el objetivo de asegurarse mayor bienestar para el empleado pero también para evitar bajas que mermen el rendimiento de una empresas.
En este sentido, la Superintedencia de Riesgos de Trabajo dio a conocer un reciente informe sobre los siniestros en el ámbito laboral comparados los años 2017 y 2018. En el país, la cantidad de casos cayó un 5,9% mientras que en de San Juan tuvo un alza del 3,1%.
De acuerdo a la fría estadística, en 2017 se registraron en la provincia 8.623 accidentes laborales contra 8.893 de 2018. Así las cosas, sólo quedó detrás de Santiago del Estero y San Luis como provincias con más siniestralidad.
En el país en 2018 se anotaron 545.907 accidentes laborales
Mirá el informe completo:
En detalle, el listado de los cinco afortunados.
Autoridades manifestaron a los representantes sindicales que "la presencialidad es una prioridad absoluta".
La intención es mantener durante este año los derechos de exportación en el mismo nivel que en 2020.
El dólar blue acumuló una caída de $2 en la semana y de $7 en lo que va del año.
Los delincuentes encerraron a la madre de la víctima en el baño para concretar el crimen. Hay un detenido y dos prófugos.
Las intensas lluvias que azotan el centro norte del país, en una calzada mojada y con poca visibilidad, fueron el trágico escenario de un choque frontal entre dos autos en la ruta 9, a la altura de Las Peñas, cerca de Jesús María.