Anses: a quién está dirigida la beca que reemplaza al IFE y paga $8.500 por mes
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, habló de algunos de los programas de ayuda social que se implementarán a partir de ahora.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, habló de algunos de los programas de ayuda social que se implementarán a partir de ahora.
Finalmente se supo que el beneficio del IFE, creado en medio de la pandemia por coronavirus, ya no se entregará. Sin embargo, ahora desde Anses anunciaron una batería de medidas que busca alivianar el golpe para los afectados por la falta de la ayuda.
Entre estas acciones se destaca el Plan Potenciar Inclusión Joven, que paga 8.500 pesos durante un plazo máximo de 12 meses. Lo que se busca es que los beneficiarios monten un proyecto educativo, cultural o productivo con ese dinero.
Según destacó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, el plan tiene como potenciales beneficiarios a quienes encuentran "mucha dificultad para volver al trabajo". Como su nombre lo indica, se trata de personas jóvenes, que tienen hasta 29 años.
Analizamos el avance en todo el país del plan Potenciar Trabajo y la implementación del nuevo programa Potenciar Inclusión Joven.
— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) November 17, 2020
Hoy nos reunimos con ministras y ministros provinciales en un nuevo encuentro del Consejo Federal de Desarrollo Social.#ArgentinaUnida pic.twitter.com/6z91u5lqHa
Cómo inscribirse
A diferencia de otros planes sociales en los que la inscripción se realiza en la página de Anses, para el plan Potenciar Inclusión Joven hay que enviar un mail. La casilla a la que hay que mandar el mensaje es inclusionjoven@desarrollosocial.gob.ar.
Los requisitos para la inscripción son pocos: tener entre 18 y 29 años, estar en "situación de vulnerabilidad económica" y presentar proyectos socioproductivos, sociolaborales y sociocomunitarios.
Más de 100 mil jóvenes ya pueden formar parte de Potenciar Inclusión Joven. Una iniciativa pensada para que, a través de la articulación con provincias y municipios puedan llevar adelante sus proyectos. Conocé más: https://t.co/HoKIBkgMbK #ReconstruccionArgentina pic.twitter.com/U1HFhKn07r
— Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (@MDSNacion) November 15, 2020
Dentro de esos proyectos de Anses, se financiarán los emprendimientos que busquen capacitar para el trabajo, iniciativas de desarrollo territorial comunitarios y emprendimientos con posibilidad de desarrollarse a partir del trabajo de sus propios miembros.
Si bien no hay un criterio geográfico para la entrega de este bono, el ministro Arroyo consideró durante una entrevista cuál es la zona más complicada. "En el noroeste, en el noreste y en el conurbano es donde está el problema más grave en Argentina", expresó.
El cambio de fecha se debe a que la mayoría del personal está abocado a las tareas de relevamiento tras el terremoto.
Los investigadores contaron que la chica estaba en el fondo del comercio y el acusado estaba vistiéndola y poniéndole los pantalones.
El dinero corresponde a la ayuda extraordinaria de $99 millones de las arcas provinciales y los $148 millones del Aporte del Tesoro Nacional (ATN).
El embajador argentino en España criticó a su partido al considerar que "no defiende sus ideas históricas".
El accidente ocurrió esta mañana en Ruta 40, entre General Acha y Progreso.
Los datos fueron dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Por su parte, la cotización del dólar oficial cerró hoy en un promedio de $92,44.