El Banco Mundial proyectó que la economía argentina caerá 1,7% en el 2019
Además, estimó un crecimiento global del 2,9% para 2019 y de 2,8% en 2020, tasas por debajo de sus previsiones anteriores.
Además, estimó un crecimiento global del 2,9% para 2019 y de 2,8% en 2020, tasas por debajo de sus previsiones anteriores.
El Banco Mundial (BM) recortó este martes su pronóstico del crecimiento global tras asegurar que “las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos están dañando a la economía y se avizoran nuevos riesgos”, donde Argentina no escapa a este panorama desalentador.
El informe recortó la proyección de crecimiento económico para nuestro país. Argentina caerá 1,7% en 2019, impactado por la crisis cambiaria y la alta inflación.
Además, estimó un crecimiento global de 2,9% para 2019 y de 2,8% en 2020, tasas que están ligeramente por debajo de sus previsiones anteriores, pero advirtió sobre riesgos en alza y urgió a prepararse para una tormenta. Estados Unidos enlentecerá su crecimiento a 2,5% en 2019, frente un 2,9% en 2018, y a 1,7% en 2020, proyectó el BM en su informe semianual.
En tanto, Latinoamérica cierra año decepcionante y en 2019 crecerá 1,7%. El BM recortó el martes 0,6 puntos porcentuales sus previsiones de crecimiento para Latinoamérica en 2019, pronosticando una expansión de 1,7% tras un "decepcionantemente débil" año 2018.
En este contexto, el informe señala que "se espera que el crecimiento comience a repuntar a 1,7% en 2019, a medida que la expansión se acelere en Brasil y la recesión en Argentina comience a ceder", que pronostica que Argentina y Venezuela seguirán en crisis con una contracción de 1,7% y 8%, respectivamente.
"El crecimiento en América Latina y en el Caribe fue decepcionantemente débil en 2018, con una estimación de 0,6%, y notablemente menor a lo esperado. Esto reflejó el impacto de la reciente crisis de la moneda en Argentina, la huelga de camioneros en Brasil y el empeoramiento de las condiciones en Venezuela", dijo el banco en su informe semestral.
El crecimiento regional para 2019 se estimó en 1,7%, 0,6 puntos porcentuales menos que lo proyectado previamente. Para 2020, el BM proyecta un crecimiento de 2,4% y de 2,5% para 2021.
"Se espera que el crecimiento comience a repuntar a 1,7% en 2019, a medida que la expansión se acelere en Brasil y la recesión en Argentina comience a ceder", indicó el Banco.
La mayoría de los países, salvo Bolivia, Chile, Colombia y Perú, enfrentan un panorama menos favorable de lo que pronosticaba en junio.
La mamá del niño de un año lo llevó de inmediato al Hospital Rawson, donde lo asistieron.
Vecinos de diversos complejos se vieron sorprendidos por las llamas y la densa columna de humo, durante la madrugada de este jueves.
El movimiento se registró anoche, con una Magnitud de 5,4 y a una profundidad de 109 kilómetros.
Hadir Matar, el joven de 24 años acusado de intento de asesinato contra el escritor, y que se encuentra detenido, negó estar en contacto con la Guardia Revolucionaria de Irán y expresó que "no me gusta la persona, no creo que sea muy buena persona".
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Calculan unos 300 miembros. Críticas subterráneas hacia la entidad que nuclea principalmente a los jueces.