El dólar blue cayó un peso y el oficial trepó 80 centavos en la semana
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) opera con un incremento de 0,1%, a $ 210,61 y el MEP registra un avance de 0,2%, en $ 209,19.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) opera con un incremento de 0,1%, a $ 210,61 y el MEP registra un avance de 0,2%, en $ 209,19.
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $ 123,91 en promedio, con lo que a lo largo de la semana acumuló un incremento de 80 centavos, equivalente a una suba de 0,65% respecto al cierre del viernes pasado.
Por su parte, en el segmento informal, el denominado dólar "blue" se negoció con un descenso de un peso, a $205 por unidad, con lo que en los últimos cuatro días hábiles marcó un avance de $3 (1,48%).
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) opera con un incremento de 0,1%, a $ 210,61 y el MEP registra un avance de 0,2%, en $ 209,19.
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó una suba de 14 centavos respecto a su último cierre, en $ 118,48, mientras que en la semana aumentó $1,03 centavos (0,89%).
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 161,08 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 204,45.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada de hoy con un saldo positivo de alrededor de US$ 40 millones.
“El BCRA acumula en el mes unos US$ 770 millones, el registro más alto desde mayo 2021”, detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 248 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 27 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 417 millones.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no rige desde el 23 de octubre del 2002 -día en que Grassi se profugó- por lo que no le cabe el beneficio del 2 por 1".
El canciller de Putin señaló que ya comenzaron los preparativos para el proceso de adhesión de nuevos países al grupo y el criterio principal, recalcó, serán las garantías de eficiencia y del rendimiento práctico en las funciones de los Brics.
El hecho se produjo por un escape de gas en un edificio de nueve pisos ubicado en San Luis al 3000, adonde concurrió personal del SAME y Policía de la Ciudad. La persona fallecida es una mujer de 88 años.
Tras una complicación por un cuadro de coronavirus.
Los haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
Los pesquisas trabajan para dar con los autores, que aparentemente se fugaron a Mendoza.
La cifra significa US$ 6.488 millones más que al cierre del último trimestre del año pasado.