El dólar sigue en baja y se mantiene cerca de los $43,50
Por su parte, el mayorista baja 14 centavos y se ubica en los $42,32.
Por su parte, el mayorista baja 14 centavos y se ubica en los $42,32.
El precio del dólar se ubicaba en los $43,50 en bancos y agencias de la city porteña. Por su parte, el mayorista baja 14 centavos hasta llegar a los $42,32.
El mercado cambiario viene muy líquido por la elevada disponibilidad de dólares gracias a las liquidaciones de las exportadoras de productos agrícolas, y con ayuda de las ventas de 60 millones diarios del Tesoro nacional.
También para este “veranito” cambiario viene colaborando el contexto internacional. La divisa estadounidense viene con tendencia a la baja desde las declaraciones de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y las expectativas de una posible reducción en las tasas de interés en ese país.
A su vez, hay expectativa por la posibilidad de una tregua de mediano plazo entre Estados Unidos y China a fines de este mes, después de que la guerra comercial haya comenzado a causar estragos en los balances de gigantes tecnológicos en uno y otro país, amenazando incluso a la economía mundial.
El presidente Donald Trump volvió a criticar en las últimas horas a la FED, el banco central estadounidense, acusándola de ser un “niño testarudo” que se niega a bajar las tasas de interés para estimular el crecimiento y contrarrestar las acciones de países competidores, principalmente China. En dos tuits de tono mordaz, el mandatario disparó contra la Reserva Federal, a la que acusó de que “no sabe lo que hace”, de ser “un niño testarudo” y de “arruinarlo todo”.
DIARIO DE CUYO te lleva a ver las mejores películas. Entrá y anotate
En las redes, despidieron al estudiante con mucho cariño y le enviaron fuerza a la familia.
Son de su extrema confianza y manejarán asuntos clave del Poder Ejecutivo, la gestión administrativa en la Casa Rosada y la firma del jefe de Estado
El anestesista Jorge Maddio (57) decidió evitar el juicio en su contra por los hechos de pedofilia de los que estaba acusado y acordó la pena en un juicio abreviado que se llevó a cabo esta mañana.
Los datos corresponden al tercer trimestre de este año, con el impacto de la última gran devaluación.
El medicamento es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "fundamental" para acceder a un aborto seguro y ambulatorio.
El "contado con liqui" subió un 3,6% a $79,13, con lo que la brecha se ubica en el 31,9% mientras que el blue cerró a $70.