Las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 5% y baja el riesgo país
El mercado local no opera por feriado de Semana Santa. En Nueva York, los títulos que lideran los avances son Central Puerto, Supervielle y Cresud.
El mercado local no opera por feriado de Semana Santa. En Nueva York, los títulos que lideran los avances son Central Puerto, Supervielle y Cresud.
Tras un inicio en alza, las acciones argentinas en Wall Street operan con mayoría de bajas, mientras el mercado local permanece cerrado por el feriado religioso de Semana Santa.
Las principales bajas son registradas por los títulos de Edenor (5,6%), Pampa Energía (5,5%) y Ternium (5,3%); mientras que las principales alzas son anotadas por Despegar (4,5%), Central Puerto (1,6%) y Macro (1,2%).
En este contexto, el riesgo país retrocede un 0,4% hasta las 3.858 unidades.
Sucede mientras que los mercados financieros en Argentina permanecen cerrados este jueves por las festividades de "Semana Santa".
En la Bolsa de Nueva York, el Promedio Industrial Dow Jones ganaba un 1,96%, a 23.893,46 unidades; el S&P 500 subía un 1,78%, a 2.798,92 unidades; y el Nasdaq Composite avanzaba un 0,50%, a 8.131,00 unidades.
Las alzas en Estados Unidos fueron impulsadas después de que la Reserva Federal anunció un paquete de 2,3 billones de dólares para ayudar a gobiernos locales y pequeñas y medianas empresas. El banco central de Estados Unidos dijo que comenzaría a comprar bonos de gobiernos estatales y locales para ayudarlos a responder a la crisis sanitaria.
El S&P cotiza con un alza de más de 10% desde el inicio de la semana, que tendrá un día menos de operaciones debido a las fiestas de Semana Santa.
En tanto, en el mundo, los referenciales bursátiles globales subían el jueves, luego de señales de que los gobiernos y bancos centrales están adoptando medidas adicionales para apuntalar a sus economías y de que las medidas para desacelerar la propagación del COVID-19 parecen estar funcionando.
Los futuros del petróleo se dispararon luego de que fuentes dijeron que Rusia y Arabia Saudita alcanzaron un nuevo acuerdo para recortar drásticamente la producción de crudo en respuesta al colapso de la demanda global debido al coronavirus.
El índice global MSCI, que sigue las acciones de 49 países, subía un 2,03% siguiendo los fuertes avances vistos en Europa y Asia.
La noticia fue confirmada esta tarde por el Ministerio de Trabajo luego de una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)
La abogada de la víctima confirmó la denuncia contra el campeón mundial y aseguró que el hecho ocurrió en la casa de Montiel, el 1 de enero de 2019.
El mensaje intimidatorio fue encontrado por una portera.
El siniestro involucró a dos helicópteros durante una misión nocturna de entrenamiento rutinario en Kentucky.
El hecho ocurrió anoche alrededor de las 22 (las 23 de la Argentina) en el condado Trigg de Kentucky, al noroeste de Fort Campbell.
Con el mismo se buscará simplificar cotizaciones con las que se importan productos y servicios y reforzar las reservas internacionales.
Por su parte, el Banco Central concretó ventas por US$76 millones.
Viajaba en un micro de larga distancia que circulaba desde la ciudad misionera de Puerto Iguazú y tenía como destino final a la Terminal de Ómnibus de Retiro en la Ciudad de Buenos Aires.