Nuevo plan para que pequeños productores vitivinícolas afectados por el clima reciban subsidios de hasta $160.000
Apunta a quienes son dueños de plantaciones de hasta 10 hectáreas.
Apunta a quienes son dueños de plantaciones de hasta 10 hectáreas.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación envió los fondos para asistir a productores vitivinícolas de hasta 10 hectáreas que hayan sufrido pérdidas por contingencias climáticas.
Se trata de un envío de $500 millones, para asistir a productores de hasta 10 hectáreas que trabajen bajo una estructura familiar en Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Negro y Neuquén; y que hayan sufrido pérdidas por contingencias climáticas y se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
La ayuda, que se entregará como Aportes No Reembolsables de $80.000 como mínimo y con un tope de hasta $160.000, dependiendo del daño sufrido y la cantidad de hectáreas afectadas, beneficiará a unos 4.000 pequeños productores que trabajan sus viñedos bajo la estructura familiar. Este dinero deberá ser destinado a cubrir el costo de las tareas de poda y fertilización, asegurando su cumplimiento mediante la asistencia técnica y el seguimiento que brindan los técnicos de la Corporación Vitivinícola Argentina y el INTA.
Para un productor de menos de 10 hectáreas de superficie, que llegue al monto máximo de $160.000 de beneficio, este aporte le permitirá solventar los gastos de 5 hectáreas de su viñedo, logrando de esta forma recomponer su estructura productiva afectada por las contingencias climáticas sufridas.
La inscripción de los pequeños productores beneficiarios será a través de los CDV que se encuentran en todas las zonas vitícolas del país y en las oficinas de COVIAR. Una vez que se hayan inscripto los productores, se realizaran dos visitas técnicas de los profesionales de los CDV para asistir en la confección de los formularios y documentación a presentar y la posterior revisión de las tareas realizadas por los viticultores afectados.
El nivel de indigencia pasó del 8,8% al % en los últimos 12 meses
Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi mantuvieron tensas discusiones.
Lo había solicitado la firma española Iberte, de la que Fecovita fue socia hasta el año pasado. La titular del Segundo Juzgado en lo Concursal de Mendoza tomó la decisión.
El condenado aprovechó el estado de indefensión del niño y lo golpeó con alevosía con las propias muletas que usaba por una discapacidad.
La víctima tenía 36 años.
Para la organización gremial, esa determinación empobrece aún más a los usuarios del sistema de salud.
Sergio Massa (Unión por la Patria-UxP), Javier Milei (La libertad Avanza-LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio-JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) disputarán la atención de la audiencia.
Cinco hombres con armas largas interceptaron el vehículo y se llevaron a un hombre que iba a ser juzgado por un millonario robo perpetrado en febrero.