Tras la canasta oficial de Pascuas, suman un plan con frutas y verduras
Acuerdan un listado de 11 productos que mantendrán los precios durante un mes en el Gran San Juan.
Acuerdan un listado de 11 productos que mantendrán los precios durante un mes en el Gran San Juan.
Primero fue una canasta de Pascuas con promos y descuentos de hasta el 50% de todo tipo de alimentos tradicionales para Semana Santa, incluyendo roscas y los tradicionales huevos de Pascua, y ahora sumaron un acuerdo de precios con la Feria y Mercado de Abasto de Capital en el marco del programa oficial "Elegí bien, comprá mejor". Se trata de un listado de 11 productos, entre frutas y verduras (ver infografía), que mantendrán sus valores durante un mes y que se podrán adquirir en los comercios del rubro del Gran San Juan.
"Son precios máximos y a lo mejor se puede conseguir hasta mejores valores", dijo la secretaria de Industria y Comercio, Adriana Vargas. Es porque en algunos casos se trata de productos por unidad, como la lechuga, y en otros por kilo, como la papa y la cebolla, pero si se lleva más de un kilo el verdulero puede hacer una rebaja.
No fue fácil el acuerdo, reconocieron en el sector oficial, máxime cuando se acaba de conocer que la inflación de marzo llegó al 6,7%, según informó el Indec. De esta manera, en el primer trimestre del año los precios saltaron 16,1%, el registro más alto desde 1991, cuando el país estaba saliendo de la hiperinflación.
En el acuerdo también participó otra área del Ministerio de la Producción de la provincia, que es Defensa al Consumidor. Desde el organismo, Daniel Pérez dio a conocer que inspectores de la repartición ya habían recorrido unas 15 verdulerías del San Juan y habían encontrado que los precios ya estaban disponibles desde el jueves. El acuerdo implica que el comprador va a encontrar los productos tanto en la Feria Municipal como así también en las verdulerías de barrio.
No descartan que, en el caso de las verduras de hoja, como lechuga, acelga y espinaca, puedan incluso bajar más, a medida que las chacras locales vayan sumando su producción.
Como ocurre todos los años, desde el área de Industria y Comercio del Ministerio de la Producción, en el marco del plan oficial "Elegí bien, comprá mejor". salieron a buscar un acuerdo de precios con los productos de mayor consumo durante la Semana Santa. Así se pudo hacer con unos 70 comercios del rubro en los que hay ofertas de todo tipo de alimentos tradicionales para Semana Santa, incluyendo roscas y los tradicionales huevos de pascua, don descuentos de hasta el 50%. Los comercios están identificados con el logo del plan.
Cómo en otras oportunidades, se otorgarán premios a los locales participantes y a los clientes. Por el lado de los comercios se entregará una notebook (primer premio) y dos impresoras (segundo y tercer premio).
Para los clientes que compren en los comercios adheridos podrás ser beneficiarios de 10 canastas con productos Origen San Juan. Y también se sortearán dos viajes, uno a Rodeo (Iglesia) y el otro a Valle Fértil, por un fin de semana.
Pero un sector con el que, a pesar de los intentos, no se pudo cerrar, fue con el de las pescaderías. Entre los problemas citados por las fuentes en el sector que impidieron el acuerdo mencionaron que el faltante de gasoil demoró más de la cuenta la llegada de los camiones y a que hay escasez de pescado en el puerto de Mar del Plata, el principal abastecedor del país. Frente a este panorama, el kilo de filet de merluza, el más buscado para esta celebración, cuesta un promedio de $950 el kilo, un 64% más que el año pasado, cuando había trepado a $580. Claro que este es un precio de referencia porque hay pescaderías de barrio en las que el producto se conseguía a no menos de $1.500. La queja de las amas de casa era que convenía comprar un kilo de carne antes que el pescado, porque rinde mucho más.
Suba
6,7 Fue el porcentaje de inflación de marzo, según datos aportados por el Indec. Fue en ese contexto que se logró el acuerdo de precios para 11 artículos, entre frutas y verduras, que se pueden adquirir en negocios del rubro en el ámbito del Gran San Juan.
Tras la asunción presidencial de Javier Milei, sus seguidores recogieron los residuos que quedaron en la Plaza de los dos Congresos.
El flamante Presidente dio su primer discurso tras la asunción y el exmandatario lo felicitó en las redes sociales. “No le sacaría ni una sola coma”, expresó.
El flamante mandatario se dirigió a la multitud congregada en la Plaza de los Dos Congresos con una particular frase
La vicepresidenta saliente y el flamante mandatario cruzaron miradas cómplices durante la ceremonia de asunción en el Congreso de la Nación
Todo el color de la gente en las afueras del Congreso.
El flamante senador nacional por San Juan dijo que son "conscientes" que el pueblo se expresó pero indicó que "vamos a trabajar en el diálogo y en la convocatoria".
Miles de fanáticos esperan en el ingreso al Congreso.
Según dieron a conocer los familiares de María Sol González, una joven de 23 años, el asesino les pidió perdón por el crimen. Cuando lo fueron a buscar, se arrojó desde un balcón.