El Bicentenario subió el telón

1 de 6 | Sala principal. El teatro recibió a los visitantes con un impresionante firmamento precedido por una enorme luna, en medio de cientos estrellas; para luego proyectar impactantes imágenes de "María..." con sus cantantes protagónicos, personajes y músicos ()

2 de 6 | En la platea. Luego de las proyecciones, el bandoneonista Esteban Calderón, que estuvo entre la platea, hizo su aporte, como responsable musical de la que se convirtió en la 2da producción integral del TB con la dirección del destacado régisseur Sergio Massa. Entusiasmado, el público pidió su reposición. ()

3 de 6 | Charla técnica. En una de las estaciones del tour en la que el jefe de guías, Leonardo Abarca, ofreció detalles de la construcción y arquitectura de las salas que componen el Teatro del Bicentenario, junto a un panorama de su diseño y finalidad. ()

4 de 6 | Auditorio. En la sala secundaria, que guarda similitudes con el Auditorio J. Victoria -como acotó el guía-, y a la que se ingresa cruzando los jardines del complejo, los visitantes conocieron el detrás de escena de María y los rostros de sus responsables técnicos, en una serie de proyecciones. ()

5 de 6 | Folletos virtuales. Bajo el sello de establecimiento seguro, al concluir el recorrido, los asistentes fueron invitados a descargar el folleto de la producción, mediante código QR; algo que se realizará en todas las visitas cumpliendo las normas de seguridad. ()

6 de 6 | La escenografía. Otro de los aspectos que llegan al fin del tour, es la luna panorámica de la escenografía. Suspendidas en el aire, se encuentran las marionetas que en la puesta llevan el mensaje del renacimiento de María, metáfora de la renovación del tango. Allí, los asistentes se fotografiaron como souvenir. ()





