Boda real: u$s 406 millones para la industria turística
Entre souvenirs, hotelería, gastronomía y difusión de Windsor como destino, se esperan ingresos extraordinarios para la ciudad.
Entre souvenirs, hotelería, gastronomía y difusión de Windsor como destino, se esperan ingresos extraordinarios para la ciudad.
Unos 406 millones de dólares será la contribución que la boda real hará a la industria turística del Reino Unido, considerando souvenirs, hotelería, gastronomía y difusión de destinos, de acuerdo con la estimación realizada por la revista estadounidense Fast Company, especializada en negocios.
En materia de merchandising, el abanico es interminable: en las vidrieras de los locales y en las calles de Windsor se ofrecen desde tazas, platos, teteras, paraguas, llaveros, remeras, dedales, cucharas, postales y banderas hasta máscaras de Meghan y Harry, mallas enterizas con las caras de los novios en primerísimo primer plano, libros para colorear con los contornos de la pareja, pastilleros con sus fotos, cajas de cereales alusivas y preservativos, presentados en un lujoso estuche con el rostro sonriente de los contrayentes y la leyenda Royal Souvenir Wedding.
La misma publicación difundió que se espera que asistan unas 500 mil personas a Windsor, entre seguidores de la Casa Real y curiosos, con motivo de este gran acontecimiento. A su vez, se estima que todas las actividades del sábado, no sólo el enlace, insumirán un gasto de unos 45 millones de dólares, de los cuales 42 se destinarán a costos vinculados con la seguridad. Entre muchas otras acciones se dispuso, por ejemplo, la presencia de oficiales armados, desarmados, uniformados, de civil, perros rastreadores, efectivos capaces de desactivar bombas y hasta policías especializados en contrarrestar el accionar de eventuales francotiradores.
Los hombres fueron partícipes de dos accidentes de tránsito en distintos puntos de la provincia.
De acuerdo al pronóstico del SMN, la temperatura máxima no superará los 15 grados.
Para la asistencia legal, ordenaron que los fiscales les provean a los detenidos el contacto de la Defensa Pública.
En estos cultivos no sólo no cayeron los rendimientos sino que crecieron, según cifras del sector.
Desde el Iphem dijeron que hay muchas campañas, pero con pocos donantes.
Sin los planes la pobreza llegaría al 50%. Hay 17 millones de pobres y el 18,6% de los hogares sufre inseguridad alimentaria.