Después de 53 años preso, aprueban la libertad condicional para el asesino de Robert Kennedy
La decisión será objeto de revisión por la Junta de Libertad Condicional de California y el gobernador del estado.
La decisión será objeto de revisión por la Junta de Libertad Condicional de California y el gobernador del estado.
Sirhan Sirhan, asesino del senador estadounidense Robert F. Kennedy, obtuvo la libertad condicional este viernes, después de que dos hijos de la víctima se pronunciaran a favor de su liberación y los fiscales se negaran a insistir que debería continuar entre rejas, informa AP.
La decisión será revisada durante los próximos 90 días por la Junta de Libertad Condicional del estado de California. Luego se enviará al gobernador, quien tendrá 30 días para decidir si la otorga, la revierte o la modifica de algún modo.
El hijo del senador, Douglas Kennedy, dijo que el remordimiento de Sirhan lo conmovió hasta las lágrimas y que debería ser liberado si no representa una amenaza para los demás. "Estoy abrumado por poder ver al señor Sirhan cara a cara, [...] he vivido mi vida temiéndole tanto a él como a su nombre de una forma u otra. Y estoy agradecido hoy de verlo como un ser humano digno de compasión y amor", sostuvo.
Robert F. Kennedy, senador por Nueva York y hermano del presidente John F. Kennedy, pugnaba por la candidatura demócrata a las presidenciales cuando fue asesinado a tiros el 6 de junio de 1968 en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, momentos después de pronunciar un discurso de victoria en las primarias de California. Sirhan fue declarado culpable del asesinato en 1969 y condenado a muerte.
En 1972, la Corte Suprema de California dictaminó que la pena capital era inconstitucional, siéndole conmutada la sentencia por cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional.
Un periodista de la agencia AP pudo ver cómo un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a golpear o apuñalar a Rushdie mientras lo presentaban.
Con el objetivo de agilizar el tránsito de los automóviles particulares, teniendo en cuenta el incremento de movilidad que suele registrarse durante los feriados.
“La supuesta amistad íntima no se aplica”, explicó el magistrado frente a la acusación de los abogados de defensores de la Vicepresidenta, Carlos Beraldi y Maximiliano Rusconi.
La divisa cede dos pesos a nivel nacional y la brecha cambiaria con el dólar oficial alcanza el 119,4%. En San Juan, cae $1.
Una mujer, de 30 años, que viajaba de acompañante en uno de los vehículos involucrados, falleció en el lugar.
Dos de ellos, adultos mayores, no se colocaron ninguna dosis. Piden a las personas entre 12 y 40 años concurrir a vacunarse.
Se trata de un Peugeot 308 que fue secuestrado.