Tras mediación de EEUU, Emiratos Árabes Unidos reconocerá al Estado de Israel
Desde su fundación en 1948, el Estado de Israel solo fue reconocido por dos países árabes de Medio Oriente: Egipto y Jordania.
Desde su fundación en 1948, el Estado de Israel solo fue reconocido por dos países árabes de Medio Oriente: Egipto y Jordania.
Emiratos Árabes Unidos, una de las monarquías del Golfo Pérsico, reconocerá al Estado de Israel en un acuerdo mediado por el Gobierno de Donald Trump y anunciado hoy por Estados Unidos como "un acuerdo de paz entre dos amigos" de Washington.
"¡Enorme logro hoy! Un histórico acuerdo de paz entre dos grande amigos: Israel y Emiratos Árabe Unidos", celebró Trump en Twitter antes de que la Casa Blanca publicara un comunicado conjunto de los tres Gobiernos.
Desde Israel, el primer ministro israelí también destacó el acuerdo y aseguró que se trata de "un día histórico", según escribió en la misma red social.
Desde su fundación en 1948, el Estado de Israel solo fue reconocido por dos países árabes de Medio Oriente: Egipto y Jordania.
En solidaridad por el reclamo de soberanía de la dirigencia palestina, ningún otro Estado árabe de la región se sumó, pese a que Netanyahu convirtió en una de sus prioridades generar y profundizar los vínculos con sus vecinos.
Hoy, tras meses de creciente tensión en el conflicto con los palestinos por el reconocimiento de Estados Unidos a Jerusalén como la capital de Israel y la discusión sobre una posible de parte de la ocupada Cisjordania, Trump logró sellar el primer reconocimiento oficial de Israel en décadas en la región.
"El presidente Donald Trump, el primer ministro Benjamin Netanyahu de Israel y el sheik Mohammed Bin Zayed, príncipe de Abu Dhabi y el vicecomandante supremo de los Emiratos Árabes Unidos hablaron hoy y acordaron la normalización total de las relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos", anunció el comunicado conjunto, publicado por los principales medios estadounidenses.
El texto adelantó que delegados de ambos países se reunirán en las próximas semanas para firmar acuerdos bilaterales y, también, dio cuenta de una concesión hecha por Israel sobre la cuestión palestina.
"Israel dejará de declarar su soberanía sobre las áreas presentadas por la Visión de Paz del presidente (Trump) y enfocará sus esfuerzos en expandir sus vínculos con otros países en el mundo árabe y musulmán", aseguró el comunicado, en referencia al llamado acuerdo de paz que Estados Unidos, sin ningún éxito, en febrero pasado y que abrió la puerta en Israel a discutir una anexión de partes de Cisjordania.
Personal policial realizó allanamientos y además de secuestrar televisores robados, se topó con elementos de un posible abigeato.
El presidente de Brasil está internado en el Hospital Sirio Libanés de Brasilia, donde le realizaron una artroplastia y la semana próxima podrá volver a la residencia oficial de la Alvorada.
La Justicia busca al autor de los disparos.
Demandó más de 36 horas y 100 profesionales. Se ablacionaron tres órganos que fueron trasplantados a dos personas.
Según se supo el hombre “sintió un gusto raro” y comenzó a sospechar de su esposa.
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público en la Plaza San Pedro.
Su proyecto no solo busca detectar casos de bullying y la apatía escolar de manera efectiva, sino también proporcionar recursos y apoyo a las víctimas.
Se conoció un cambio en el horario para ingresar a la “sala de espera” de la página digital.