Allanamientos a paseras: investigan evasión por un monto superior a 13 millones de dólares
El juez Federal Leopoldo Rago Gallo, ofreció detalles sobre los allanamientos que autorizó a Aduana y dio a conocer el listado de empresas vinculadas.
El juez Federal Leopoldo Rago Gallo, ofreció detalles sobre los allanamientos que autorizó a Aduana y dio a conocer el listado de empresas vinculadas.
Ayer se conoció que, la Justicia Federal realizó en San Juan allanamientos en diversas empresas paseras ante la supuesta evasión durante la realización de exportaciones. Ahora, el titular del Juzgado Federal N° 2, Leopoldo Rago Gallo, dio a conocer que la investigación involucraría divisas por un total de 13 millones de dólares.
“Hay que aclarar que esto no obedece a una denuncia, sino a causa de tareas de investigación realizadas por organismos dependientes de la Dirección General de Aduana”, comenzó relatando el Juez en diálogo con Demasiada Información, en Radio Sarmiento.
Y continuó: “Esto surge a partir del análisis y del cruce de información referidos al accionar de grupos de operadores de exportación de la provincia de San Juan. Estos están vinculados a la comercialización de pasas que, al decir de la Aduana, estarían vinculados en la comisión de ilícito vinculado a la Ley 22415 incurriendo en la subfacturación de mercadería por un valor inferior al que ingresan en el país de destino. Con la participación, a la vez, de un tercer participante, a los efectos de triangular la documentación y posibilitar la entrada de menos cantidad de divisas que la que hubiesen tenido que ingresar si se hubiese informado los valores reales”.
Para agregar: “Según lo estimado por Aduana, al momento poseerían a plazo vencido para el ingreso de divisas que superan los 13 millones de dólares. Este accionar delictivo implicaría una infracción al Régimen Penal Cambiario, por la parte de la liquidación de las divisas por la exportación de las mercaderías, y habría otros delitos paralelos como los vinculados con la evasión”.
Para finalizar indicó que, “la maniobra sería materializada por estos operadores cuyas mercaderías son de San Juan y poseen como denominador común un despachante de Aduana. Las pruebas servirían para demostrar el armado de una estructura con el fin de obtener ganancias indebidas contra el fisco. A partir de eso se emitieron las órdenes de allanamiento. Los procedimientos se llevaron a cabo ayer se pudo verificar una documentación importante que actualmente se encuentra en poder de la Aduana”.
En cuanto a las empresas involucradas en la investigación señaló las empresas Finisterre S.R.L, Natural Food SRL, Pistacuy S.A, Coníferas S.A.S y Cultivos Orgánicos S.A.
Los sanjuaninos que fueron elegidos el pasado 22 de octubre prestaron juramento en una cita donde Cristina Fernández estuvo ausente.
El lunes 11 tendrán su primer gran desafío cuando el Ejecutivo envía la anticipada "ley ómnibus".
Esta tarde se reunió con Vilma Ibarra en Casa Rosada
Lo dijo en el marco de la 63° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló en Río de Janeiro.
Fue la suba más grande desde el 14 de agosto.
El imputado aceptó una pena de 2 años y 6 meses de prisión condicional.
De esta manera se le puso e fin a la polémica que se había originado luego de una jugada de la vicepresidenta que dividió al oficialismo en el Senado
El camión que trasladaba la moto sufrió un golpe comando en el peaje de General Rodríguez.