Difundieron una imagen actualizada de María Cash para reactivar su búsqueda
La imagen fue realizada a pedido de la familia por los mismos peritos que trabajaron en el caso Sofía Herrera.
La imagen fue realizada a pedido de la familia por los mismos peritos que trabajaron en el caso Sofía Herrera.
Un retrato de cómo se vería en la actualidad la diseñadora porteña María Cash fue presentado este martes, a casi diez años de su desaparición ocurrida en julio de 2011 en Salta, con el objetivo de reactivar su búsqueda.
La imagen fue realizada a pedido de la familia por los mismos peritos que trabajaron en el caso Sofía Herrera, la niña de tres años desaparecida en 2008 en un camping de Río Grande, de quien también se difundieron retratos actualizados, al igual que del sospechoso de habérsela llevado, José Dagoberto Díaz Aguilar, conocido como “Espanta la virgen”.
Los peritos -de una consultora de seguridad privada- utilizaron la técnica de proyección de edad y no apelaron a ningún software, sino que trabajaron a mano alzada, con un lápiz óptico y una tablet.
"La proyección de edad es un dibujo que se realiza progresivamente, teniendo como base una fotografía o imagen de la persona que falta o que se encuentra desaparecida. Se obtiene un dibujo de rostros proyectado a una edad específica (la actual del momento peritado), realizándose en niños, adolescentes y adultos”, explicó en diálogo con Télam Walter Duarte, titular de la consultora que realizó el trabajo.
Por su parte, el perito Alberto Suárez aclaró que "una pericia de rostro puede llevar entre ocho y 12 minutos. Una proyección, un mínimo de 4 o 5 meses, que es el tiempo que trabajamos en la de María Cash, a distancia, en pandemia, con reuniones por Zoom”.
Su colega Daniel Antiman puntualizó los detalles que se tienen en cuenta a la hora de realizar una proyección. “Se estudia cada parte del rostro, mediante el análisis de la parte ósea y muscular, con el fin de establecer el comportamiento que tendrán a lo largo de los años, se tienen en cuenta la posición de los lunares, los pliegues producto de los gestos, cómo envejecen la piel y el pelo, el desgaste de los dientes y los músculos, la aparición de arrugas y surcos”, describió.
Los peritos, que han colaborado en búsquedas en México, Colombia y varios países europeos, aclararon que ninguna imagen es difundida sin antes tener la aprobación de la familia.
En este caso fue la de María del Carmen Gallego y Máximo Cash, la madre y el hermano de María, que fueron quienes aportaron las imágenes y la información necesaria para realizar las pericias.
El caso
María Cash, diseñadora de ropa nacida en Buenos Aires, desapareció en julio de 2011. Entonces tenía 29 años. Tomó un micro en la terminal porteña de Retiro con destino a San Salvador de Jujuy. Fue vista por última vez en Salta, el 8 de julio.
A lo largo de siete años, el caso fue investigado por la policía y se siguieron diversas pistas, sin poder dar con su paradero. El Ministerio de Justicia llegó a ofrecer una recompensa de 700 mil pesos a quien pudiera aportar datos, sin éxito.
El Presidente le envió una misiva a su par estadounidense, en la cual lo felicitó por el nuevo cargo, que asumió este miércoles.
"Con las condiciones sanitarias inadecuadas es mejor tener una elección unificada", agregó el gobernador de Chaco.
El episodio ocurrió este jueves y dejó además más de un centenar de heridos. Aún no fue reivindicado por ningún grupo.
Los dos hombres de 24 y 38 años habían contactado a los sujetos de la vecina provincia a través de Facebook. Los amenazaron con armas y les sacaron la plata.
El sujeto le propinó un violento golpe en la cabeza que le causó la muerte.
Las imágenes de la mujer "mandado a volar" al hombre que solicitaba ayuda durante la entrega de elementos de asistencia, se hicieron virales rápidamente.
La víctima se negó a firmar un acta en blanco y le dieron una paliza brutal. Los efectivos fueron apartados provisoriamente.