Hay provincias que evalúan modificar sus sistemas electorales
La novedad la reveló el gobernador Uñac luego de mantener este viernes un encuentro en Buenos Aires con pares del peronismo.
La novedad la reveló el gobernador Uñac luego de mantener este viernes un encuentro en Buenos Aires con pares del peronismo.
El oficialismo sanjuanino avanzó desde finales del año pasado con un cambio en la ley para eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y, si bien el tema tiene varios capítulos judiciales con presentaciones del giojismo y Juntos por el Cambio, la realidad es que hoy por hoy en la provincia se borraron las PASO. Dicho, por estas horas el tema es saber el sistema electoral con el cual se votará, asomando un esquema similar a Lemas como el que cierra en la cabeza del oficialismo local.
Este viernes por la tarde, en rueda de prensa en el marco de un acto en Chimbas, el gobernador Sergio Uñac reconoció que en la reunión que mantuvo hoy con sus pares peronistas en Buenos Aires se habló del tema electoral y de la idea que manejan algunos mandatarios provinciales.
"Hemos hablado un poquito de las ex Primarias que teníamos acá y que obviamente algunas provincias están en ese camino, no digo de eliminarlas o no porque eso lo definen sus gobernadores, pero sí de poder analizar sus sistemas electorales", explicó el sanjuanino.
Uñac no entró en detalles pero, claramente, dejó en el aire la idea de que el camino que tomó San Juan puede ser el mismo que sigan otras provincias.
Del encuentro de hoy participaron el bonaerense, Axel Kicillof (anfitrión), el pampeano Sergio Ziliotto, el fueguino Gustavo Melella, el formoseño Gildo Insfrán, el santiagueño Gerardo Zamora, el entrerriano Gustavo Bordet, el puntano Alberto Rodríguez Saá, el tucumano Osvaldo Jaldo, el riojano Ricardo Quintela, el chaqueño Jorge Capitanich y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, además de Uñac.
El desarrollo se encuentra en una zona estratégica de la ciudad de San Juan.
La víctima fatal fue identificada como Aynvincent Day. Se suma a las muertes, también de escaladores extranjeros, del fin de semana pasado.
Se trata de Ariel "el Gitano" Acuña, uno de los reclusos que admitió haber cocinado empanadas en el sangriento motín de Sierra Chica el 30 de abril de 1996, cuando detenidos asesinaron a ocho personas (siete detenidos y un guardia).
Fuentes judiciales aseguraron a Télam que los padres de la víctima, identificada como Alison Barrientos Rivero, serán indagados hoy bajo la imputación de "homicidio agravado por el vínculo".
La líder de la Coalición Cívica aseguró que decidió postularse para “garantizar la unidad” en la principal coalición opositora. Recomendó que haya una gran oferta de candidatos a nivel nacional, pero listas unificadas de legisladores.
El Jefe de Gobierno porteño y postulante a la Presidencia cargó contra el oficialismo por la inseguridad en el país. También reclamó por la toma de tierras en el sur por parte de comunidades mapuches
Fue a las 04:35:55 de este miércoles.
La Unión Europea recibió un pedido de ayuda por parte de Siria, que ya cuenta con 2547 muertos. La Casa Blanca enviará 79 socorristas y el gobierno de China anunció una ayuda de u$s5,9 millones.