Obras a cambio de regalías: aprobaron modificar la ley sin el apoyo de macristas y giojistas
La norma le permitirá a las mineras deducir infraestructura de las regalías.
La norma le permitirá a las mineras deducir infraestructura de las regalías.
Como era de esperar, la modificación de la ley de regalías mineras generó un fuerte debate en la Cámara de Diputados, pero finalmente fue aprobado por mayoría y con discursos altisonantes de la oposición y del propio giojismo. Fueron 23 votos a favor, de los 36 legisladores.
La norma apunta a allanar el camino para que las compañías mineras puedan realizar obras de infraestructura, específicamente eléctricas, y que el costo de esas tareas sea descontado del pago de regalías mineras. La iniciativa fue presentada por el Ejecutivo provincial.
Otro punto que estaba en discusión era saber a quién le descontaban esas obras, si a la porción de dinero que llega a las arcas provinciales o a las municipales, algo que no quedó escrito pero que tiene el compromiso del Gobierno de no tocar la plata de los municipios mineros, Iglesia, Calingasta y Jáchal.
El proyecto dejó sin efecto un artículo de una ley que declara de utilidad pública una serie de líneas eléctricas y transformadores necesarios para el funcionamiento de la línea de Extra Alta Tensión de 500 Kv. Dicho artículo establece que las empresas mineras que efectúen aportes económicos o pago de dichas obras de infraestructura energética en beneficio de la provincia "no podrán compensar el valor de su inversión con las regalías mineras". Ese párrafo colisiona con la propia ley de regalías mineras, que establece que "los proyectos mineros que desarrollen obras de infraestructura vial y/o energéticas en beneficio de la Provincia, podrán compensar parcial o totalmente su inversión con las Regalías Mineras". Así, según el fundamento aportado por el oficialismo, la modificación en la norma busca "retomar el criterio compensatorio respecto a las obras energéticas".
"Más o menos se encuentran unas 30 personas heridas de gravedad. Es un informe preliminar, todavía están trasladando heridos", agregó el gobernador.
La producción de la industria manufacturera pyme subió 3,2% anual en mayo, a precios constantes. El encarecimiento de fletes y desabastecimiento de gasoil impactó en los sectores.
El hecho sucedió durante la madrugada del domingo tras una pelea ocurrida en un cumpleaños celebrado en un balneario de la ciudad. Por el crimen buscan a un sospechoso que huyo en un auto.
El exoficial naval reside en Estados Unidos desde 1973, cuando fue enviado a ese país como agregado naval por el Gobierno de facto de Alejandro Lanusse, en un intento de darle protección frente a las acusaciones que pesaban sobre su persona.
La Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos señaló que las cinco personas fallecidas "muestran heridas de gravedad producidas por disparos de perdigones e impactos de gases lacrimógenos a corta distancia y en zonas vitales del cuerpo”.
El primer líder de izquierda en llegar al poder en Colombia propuso "supeditar la extradición al incumplimiento" de "procesos de desmantelamiento pacífico del narcotráfico".
El presidente posó para la tradicional "foto de familia" con los líderes de los países invitados y los referentes de organismos internacionales participantes.
Se trata del programa de asistencia que está cruzado por un conflicto creciente entre el Ministerio de Desarrollo Social, las organizaciones sociales y Cristina Kirchner.