El 43% de los que rompieron el aislamiento lo hizo para tener sexo
Los datos surgen de una encuesta realizada a las personas que no pasaron el aislamiento con su pareja.
Los datos surgen de una encuesta realizada a las personas que no pasaron el aislamiento con su pareja.
AHF Argentina (AIDS Healthcare Foundation) realizó una encuesta anónima de sexualidad y cuarentena, donde se refleja que el 43% de los que no pasaron el aislamiento con su pareja rompieron la cuarentena para tener sexo. De este grupo el 51% fueron mujeres de entre 20 a 39 años. El dato relevante es que más de la mitad de quienes rompieron la cuarentena para tener sexo (el 56%) no usó siempre preservativos.
De los encuestados, el 34% manifestó no haber tenido relaciones sexuales durante el aislamiento. Y el resto que sí lo hizo, fue de manera presencial (61%), masturbación (27%) y sexo virtual (12%). De los que mantuvieron relaciones sexuales presenciales, el 47% dijo que nunca usó preservativo en estos encuentros de cuarentena.
“Más allá de las diversas acciones de los sujetos en este contexto de aislamiento social que impacta fuertemente en la vida sexual de muchas personas, consideramos que hay que hacer foco en el bajo uso de preservativos durante la cuarentena. Su uso es la manera más efectiva para prevenir el VIH, las ITS y los embarazos no planificados y estos datos nos hacen temer un aumento de las infecciones post cuarentena.” asevera Natalia Haag, Directora de Testeo y Prevención de VIH de AHF Argentina.
Respecto al deseo sexual, el 46% dijo que se mantenía igual, el 28% que aumentó, el 21% que disminuyó y un 5% manifestó no tener deseo sexual.
Datos de la encuesta
La encuesta realizada por AHF Argentina fue respondida por 647 personas de todas las provincias del país, con una confiabilidad en la representatividad de la muestra del 97%. Las respuestas se recolectaron del 27/5 al 10/6 a través de un formulario en Docs de Google. La media de edad fue de 33 años, en el rango de 14 a 75 años.
El 51% informó tener previo a la cuarentena pareja/s estable/s, el 29% sin pareja, el 19% pareja/s ocasional/es y el 1% pareja/s estable/s y ocasional/es. Al preguntar con quién/es pasaron el aislamiento social preventivo y obligatorio, el 35% respondió con la pareja, el 27% con su familia, el 21% solo, el 11% con sus hijos, el 3% con amigos, el 1% con compañeros y un 2% no respondió.
En cuanto a género autopercibido el 58% respondió femenino, el 36% masculino, el 2% trans femenino, el 2% no binarie, el 1% trans masculino y el 1% restante se autopercibió como queer, asexual, fluído o lesbiana.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no rige desde el 23 de octubre del 2002 -día en que Grassi se profugó- por lo que no le cabe el beneficio del 2 por 1".
Se trata de, Miguel Ángel Cabello, el hombre que lo atacó con ácido. Está detenido.
El canciller de Putin señaló que ya comenzaron los preparativos para el proceso de adhesión de nuevos países al grupo y el criterio principal, recalcó, serán las garantías de eficiencia y del rendimiento práctico en las funciones de los Brics.
El hecho se produjo por un escape de gas en un edificio de nueve pisos ubicado en San Luis al 3000, adonde concurrió personal del SAME y Policía de la Ciudad. La persona fallecida es una mujer de 88 años.
Tras una complicación por un cuadro de coronavirus.
Los haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
Los pesquisas trabajan para dar con los autores, que aparentemente se fugaron a Mendoza.